¿Quieres disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad condal sin gastar ni un euro? Aunque hay muchas opciones de pago en las zonas más turísticas, también existen miradores gratuitos en Barcelona que te regalarán panorámicas espectaculares. Y sin dejarte ni un céntimo. Lo único de lo que tendrás que preocuparte es de llegar hasta ellos porque no son tan accesibles como el de la Catedral de Barcelona o el del Monumento a Colón. Pero, ¿no siempre se puede tener todo, no? 😜

Las vistas de Barcelona, con su skyline y el mar Mediterráneo como telón de fondo, son un imprescindible para cualquier viajero. Y, gracias a las montañas que rodean la ciudad, encontrar un punto para disfrutar del paisaje urbano desde lo más alto es más fácil de lo que imaginas. Y, si no me crees, sigue leyendo porque en este artículo te lo voy a contar todo sobre los miradores gratuitos de Barcelona.

¡Empezamos con esta lista de miradores que te dejarán sin aliento!

Búnkers del Carmel, el más top de los miradores de Barcelona

Si buscas un lugar con vistas espectaculares y una buena dosis de historia, los Búnkers del Carmel son una parada obligatoria en Barcelona. ¡Es uno de mis rincones favoritos de la ciudad y no podía no incluirlos en esta lista! Están ubicados a unos 250 metros de altura, en la cima del Turó de la Rovira, y ofrecen una panorámica de 360º que te permitirá contemplar toda la ciudad, desde la Sagrada Familia hasta el mar.

Miradores de Barcelona gratuitos, Búnkers del Carmel
Miradores de Barcelona gratuitos: Búnkers del Carmel

A pesar de su nombre, en realidad nunca hubo búnkeres, sino que lo que hubo fue una batería antiaérea construida durante la Guerra Civil Española para proteger la ciudad de los bombardeos. Más tarde, esta zona se transformó en un barrio de barracas, que se mantuvo hasta los años previos a los Juegos Olímpicos de 1992, cuando los habitantes fueron realojados y el área quedó abandonada.

En los últimos años, gracias al boca a boca y a las redes sociales, este mirador se ha hecho famosete entre barceloneses y viajeros. Así que es probable que lo encuentres a tope de gente, sobre todo si vas en fin de semana. De todos modos, es un lugar perfecto para hacer un picnic, disfrutar de un ratete con amigos o simplemente relajarte mientras el sol va cayendo sobre Barcelona.

A mí me encanta, siempre que estoy por el Carmel, subo un ratito.

MNAC (Montjuïc)

La montaña de Montjuïc es uno de los lugares más icónicos de Barcelona. Es genial para pasear y disfrutar de la ciudad desde las alturas. Uno de los miradores gratuitos más míticos que encontrarás son las escaleras del Palacio Nacional, sede del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).

Miradores de Barcelona gratuitos, Escaleras del MNAC
Miradores de Barcelona gratuitos: Escaleras del MNAC

Desde allí, se puede ver una panorámica preciosa de la Fuente Mágica, la Avenida Maria Cristina y la Plaza España, enmarcada por las dos torres venecianas. Es un punto perfecto para disfrutar de una puesta de sol con vistas a la ciudad. Y su encanto no acaba aquí. Normalmente, es el escenario de artistas callejeros que suelen endulzar el ambiente con música en directo.

Si te apasiona la cultura, justo detrás está el MNAC, un tesoro que conserva una colección muy top de arte románico y gótico.

Museo Nacional de Arte de Cataluña
Miradores de Barcelona gratuitos: MNAC

Las Arenas (Plaza España)

Muy cerquita del MNAC, en plena Plaza de España se alzan Las Arenas, un centro comercial que ocupa lo que fue una antigua plaza de toros.

Centro Comercial Las Arenas
Miradores de Barcelona gratuitos: Centro Comercial Las Arenas

En su última planta encontrarás un mirador panorámico gratuito que, por un lado, ofrece vistas espectaculares con vistas directas a la Plaza de España, la Avinguda Maria Cristina, las Cuatro Columnas de Puig i Cadafalch, la Fuente Mágica y el Palacio Nacional al fondo. Hacia el lado opuesto, podrás ver el Parque de Joan Miró y su famosa escultura Dona i Ocell.

Miradores de Barcelona gratuitos,  Las Arenas
Miradores de Barcelona gratuitos: Vistas desde la terraza de Las Arenas

Aunque no es el mirador más alto de Barcelona, las vistas son muy chulas y es muy accesible. Para llegar, simplemente accede al interior del centro comercial y sube por las escaleras mecánicas hasta la última planta. También puedes optar por el ascensor panorámico exterior, aunque este tiene un coste simbólico de 1€.

Tibidabo, el más alto de los miradores de Barcelona

Si hablamos de miradores de Barcelona gratuitos, no podemos dejar el Tibidabo fuera de esta lista. Y es que ¡es el punto más alto de la ciudad! Se encuentra a una altitud de 512 metros sobre el nivel del mar. De hecho, lo podrás ver desde cualquier zona de la ciudad. Tú mira hacia la montaña bien arriba y ahí verás la iglesia a lo lejos.

El Tibidabo tiene distintos miradores gratuitos desde donde podrás contemplar Barcelona, el Mar Mediterráneo y, si el día está despejado, incluso algunos municipios cercanos. Esta foto es justo delante del Templo Expiatorio del Sagrado Corazón, una basílica espectacular que combina elementos neobizantinos, neorrománicos y neogóticos. Si quieres profundizar más en la cultura e historia de la ciudad, también puedes visitarlo. El acceso es gratuito.

Miradores de Barcelona gratuitos,  Monte Tibidabo
Miradores de Barcelona gratuitos: Vistas desde el Monte Tibidabo
Templo Expiatorio del Sagrado Corazón
Miradores de Barcelona gratuitos: Templo Expiatorio del Sagrado Corazón

Además de unas vistas espectaculares, también encontrarás el Parque de Atracciones del Tibidabo, el más antiguo de España, con todo tipo de atracciones desde montañas rusas hasta una noria de colores o una réplica de un avión histórico. Aunque lamento decirte que es algo caro. La entrada general son 35€.

Parque de Atracciones del Tibidabo
Miradores de Barcelona gratuitos: Noria del Parque de Atracciones del Tibidabo

Mirador del Poble-sec (Montjuïc)

Quizás no es tan espectacular como los anteriores, pero el Mirador del Poble-sec es uno de los rincones mágicos del Montjuïc. Está justo enfrente de la rotonda que queda al lado del parking del Hotel Miramar.

Además de ver unas vistas espectaculares de la ciudad, podrás disfrutar de un ambiente súper tranquilo mientras das un paseo sin grandes multitudes. También puedes aprovechar para pasear por los jardines de Montjuïc y entrar al Parque del Poble-sec, que está a tiro de piedra.

Miradores de Barcelona gratuitos,  Mirador del Poble-sec
Miradores de Barcelona gratuitos: Mirador del Poble-sec

Mirador de Sarrià

Otro rinconcito mágico con vistas de escándalo de la ciudad es el Mirador de Sarrià. Está en la carretera que va de Sarrià a Vallvidrera, en el kilómetro 0.9. Es una pequeña explanada a 250 metros de altura. Se considera el punto de entrada al Parque de Collserola, uno de los espacios verdes más importantes de Barcelona.

Mirador de Sarrià, Miradores de Barcelona gratuitos
Miradores de Barcelona gratuitos: Mirador de Sarrià

Yo siempre subo en moto, aunque se puede subir andando, en bicicleta o en transporte público. Está a unos 750 metros de la estación «Peu del Funicular» de los FGC (Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya).

Parque de Guinardó (Horta-Guinardó)

Otro de los miradores de Barcelona gratuitos que no puedes perderte es el Parque de Guinardó, genial si quieres escapar del ritmo agitado de la ciudad. Se trata de un entorno totalmente natural y verde en el distrito de Horta-Guinardó, con jardines, bosque y zonas infantiles.

Miradores de Barcelona gratuitos, Parque de Guinardó
Miradores de Barcelona gratuitos: Vistas desde el Parque de Guinardó

Subiendo por sus senderos empinados, llegarás al Mirador de la Mitja Lluna, desde donde podrás disfrutar de unas vistas panorámicas privilegiadas de la ciudad y parte de la sierra de Collserola y del Montseny.

Además de su mirador, el parque es perfecto para disfrutar de actividades al aire libre como paseos, picnics o simplemente relajarte mientras estás en contacto con la naturaleza. No olvides llevar calzado cómodo, ya que la subida puede resultar algo exigente, si no estás acostumbrado a hacer deporte.

Turó de Roquetes

Si quieres disfrutar de un paseito súper agradable cerquita de la Sierra de Collserola y, además, llegar a unas vistas preciosas, no dudes en visitar el Turó de Roquetes. No es tan accesible como los anteriores y eso lo hace aún más encantador. Además, no suele ir mucha gente y cuenta con banquitos para sentarte ante la inmensidad de la ciudad.

Turó de Roquetes, Miradores de Barcelona gratuitos
Miradores de Barcelona gratuitos: Vistas desde el Turó de Roquetes

Para llegar, tendrás que coger el Camí de les Aigües o el sendero que empieza en el Castillo de Torre Baró. Esta segunda opción es algo más compleja. Además, si quieres seguir explorando la zona, muy cerquita tienes el Turó Blau y el Turó d’en Segarra, que tampoco tienen desperdicio 😏.

¿Cuándo visitar los miradores de Barcelona?

Puedes visitar los miradores a cualquier hora del día, ya que en Barcelona hace solete la mayor parte del año. Sin embargo, el mejor momento es el atardecer, cuando el cielo se tiñe de los tonos anaranjados de la caída del sol.

Otra buena opción es madrugar para disfrutar de una vista despejada y sin multitudes.

¿Dónde están estos miradores de Barcelona?

Te dejo un mapa por aquí con la ubicación de estos miradores de Barcelona por si puede servirte de ayuda para ubicarlos👇

Barcelona, más allá de sus miradores

Además de ver Barcelona desde las alturas, te animo a que te adentres en ella y conozcas sus barrios y los rincones preciosos que guardan. Así que déjame recomendarte algunos planes que puedes hacer en las zonas más famosas de la ciudad condal. Te dejo también el enlace a guías completas que he preparado de cada una de ellas para que no te pierdas nada.

  • Recorre las playas y las calles de la Barceloneta, un barrio donde rascacielos y construcciones modernas se combinan con las pintorescas casas de marineros, creando un contraste precioso.
  • Móntate una buena ruta modernista por el Eixample y conoce la huella que han dejado los grandes arquitectos de la ciudad. El Hospital de Santa Creu i Sant Pau, la Casa Milà o la Manzana de la Discordia son algunos de los puntos más emblemáticos de este barrio.
  • Otra zona imperdible en Barcelona es Gràcia, muy cerquita del Eixample. Conoce más sobre el legado de Gaudí en el Park Güell y la Casa Vicens, recorre sus plazas y callejuelas y explora el barrio más bohemio de la ciudad condal.
  • Piérdete por las calles medievales del Born, tómate algo bien fresquito en su rambleta y entra a Santa María del Mar, una de las iglesias más bonitas de Barcelona.
  • Después del Born, sigue explorando la historia medieval de Barcelona, pero en el Barrio Gótico. Visita la Catedral, el Pont del Bisbe y rincones tan mágicos como la Plaça del Pi o la Iglesia de Sant Felip Neri.
  • También puedes visitar el Raval, otro barrio medieval construido en los extramuros de la ciudad. Pese a que tenga muy mala fama, conserva algunos de los atractivos turísticos de Barcelona. Pasea por el carrer dels Tallers, visita museos como el MACBA o el CCCB y conoce el antiguo Hospital de Santa Creu.
  • Déjate embaucar por el Poblenou, un antiguo núcleo industrial que hoy es uno de los distritos más modernos y artísticos de Barcelona. Paséate por el Mercat dels Encants de Glòries, acércate a conocer la famosa Torre Agbar o adéntrate en la historia de la moda y las artes gráficas en el Museo del Diseño.
  • Si eres fan de los espacios verdes, no puedes dejar de ir a Montjuïc, la montaña más famosa de Barcelona. Explora sus jardines, pásate por el Teatre Grec y visita el Anillo Olímpico y el Castillo de Montjuïc, la gran fortaleza de la ciudad condal.

¿Conoces otros miradores de Barcelona gratuitos? ¿Te gustaría compartir alguna recomendación para viajeros que estén visitando la ciudad condal? ¿Tienes alguna duda? ¡Déjalo por aquí abajo en un comentario!

Categorías: EspañaEuropa

Iria

¡Hola! Mi nombre es Iria y soy de Barcelona. Soy periodista y hace unos seis años descubrí el placer de viajar. Desde entonces no he parado quieta. Lo hago siempre que puedo. Hace seis años que el marketing digital es mi sector profesional. Pero, sin duda alguna, la parte que más me gusta de mi trabajo es la creación de contenidos porque me encanta escribir, informarme, comunicar, estructurar artículos, ilustrarlos con fotografías y un largo etcétera. ¡Espero que mis artículos te sean de ayuda!

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *