La excursión a Isla Tierra Bomba es una de las muchas opciones que ofrece Cartagena de Indias. No es un destino paradisíaco, de arenas blancas y aguas cristalinas, como las Islas del Rosario o las Islas de San Bernardo. Sin embargo, su proximidad a Cartagena atrae a muchos viajeros.

Las experiencias negativas también son parte de un viaje y creo que compartiéndolas puedo ayudar a otras personas a no pasar por ellas. Mi excursión a Isla Tierra me dejó bastante decepcionada y quiero contártela para que a ti no te ocurra lo mismo y te informes todo lo que puedas de las opciones que tienes, antes de pegarte el viaje hasta allí y llevarte un buen chasco.

¿Cómo llegar a Isla Tierra Bomba?

Isla Tierra Bomba está muy cerquita de Cartagena de Indias, a tan solo 15 minutos en lancha. Queda al sur de la ciudad de Cartagena de Indias y al norte de la Península de Barú, en medio del Mar Caribe. Para ir hasta allí, puedes coger un bote desde el Muelle de la Bodeguita o desde la Playa de Castillogrande (Bocagrande). Esta es la mejor opción, si lo que quieres es tirarte en la playa a pasar el día y no moverte de allí. Te dejarán en Punta Arena, la zona de playa de Isla Tierra Bomba más cercana a Cartagena de Indias.

Punta Arena en Tierra Bomba, qué ver en Cartagena de Indias, Playas del Caribe Colombiano

En cambio, si quieres conocer distintas zonas de Isla Tierra Bomba, es mejor que contrates una excursión desde Cartagena de Indias que incluya los puntos más interesantes. Moverse por la isla por libre es prácticamente imposible. Además, una vez allí, encontrarás que los precios de la comida y del transporte son totalmente desorbitados. Los locales se aprovechan mucho de lo difícil que es acceder a los sitios turísticos y los precios de los trayectos son una barbaridad.

¿Qué ver en Isla Tierra Bomba?

Las zonas que los turistas visitan en la excursión a Isla Tierra Bomba son tres:

  • Punta Arena: Es una playa larga rodeada de restaurantes y que, lamentablemente, está llena de plásticos. Queda muy cerca de Cartagena. De hecho, desde allí puedes ver el skyline de la ciudad. Si ya has estado en otras playas de Colombia como las de las Islas del Rosario en Cartagena, verás que no es de las más bonitas del país.
  • Playa Linda: Es una playa ancha y larga, que solo cuenta con tres chiringuitos. El paisaje es bastante más natural y paradisíaco que en Punta Arena, pero el acceso por libre es bastante complejo.
  • Bocachica: es la zona del sur de la isla. Aquí, es posible explorar las fortificaciones de San José y San Ángeles, así como el Fuerte de San Fernando, que tiene forma de herradura y mira hacia el mar.

Mi experiencia haciendo la excursión a Isla Tierra Bomba

Lo que voy a contarte es mi experiencia personal haciendo la excursión a Isla Tierra Bomba desde Cartagena de Indias. Obviamente, no todas las experiencias de viajeros serán así (o eso espero). Así que no quiero desanimarte a hacer esta visita, si está en tus planes o te apetece hacerla. Simplemente, me gustaría invitarte a que te informes, busques experiencias y otras opiniones sobre el tema y evites las situaciones desagradables que yo viví allí.

Si te digo la verdad, mi visita a Isla Tierra Bomba fue un absoluto desastre. Caí en una trampa para turistas, o eso creo, y me arruinó bastante el día. Y voy a compartirlo contigo para que a ti no te ocurra lo mismo.

Para ir hasta allí, fui Playa de Castillogrande porque es una de las zonas desde donde salen los tours para ir a conocer la Isla Tierra Bomba. En cuanto llegué a la playa, me asaltaron un montón de vendedores súper insistentes para encasquetarme algunos de sus servicios, desde masajes hasta tours de todo tipo. Es bastante agotador, ya que no te dejan tranquilo. Al menos, ese fue mi caso. De repente, tenía a cinco tíos rodeándome enseñándome panfletos publicitarios y fue bastante abrumador.

Playa de Castillogrande, el punto de salida para hacer la excursión a Isla Tierra Bomba

Con el agobio de los vendedores, me empezó a entrar prisa por salir de Castillogrande y acabé comprando un tour por 60.000 COP a uno de ellos, que en teoría incluía parada en Playa Linda y Punta Arena, almuerzo e ida y vuelta en lancha a la hora que quisiera. ¡Mal hecho! Sin duda, fue una mala decisión y no porque el precio fuera caro. De hecho, me pareció demasiado económico. ¿Por 15€ un pasadía completo en Cartagena de Indias?

Reflexionando, creo que tomé una decisión precipitada por salir del apuro de verme con los vendedores encima, no me informé lo suficiente antes de ir y, además, ellos no cumplieron con lo que me habían ofrecido y yo había comprado teóricamente.

Para que no te la cuelen, te he preparado una lista con los 11 timos más comunes en Cartagena de Indias. Te dejo por aquí el enlace al artículo completo.

Experiencia incompleta en Isla Tierra Bomba

En teoría, me habían dicho que visitaríamos Playa Linda y, luego, nos dejarían en Punta Arena para comer a las 12:30h. Me pusieron una pulsera para comer en el restaurante y poder hacer los trayectos (que solo pude hacer el de ida y vuelta a Cartagena de Indias, como te contaré por aquí abajo).

Pues bien, la lancha paró directamente en Punta Arena y ya no se hizo ningún trayecto más. A las 11:00h, me hicieron bajar en el restaurante que me habían asignado para comer y se marcharon a dejar a otros visitantes a otros restaurantes. No se hizo la visita a Playa Linda y al hombre que me vendió el tour no lo volví a ver. Se lo comenté al personal del restaurante y a los lancheros que había en la playa y me dijeron que no sabían nada.

Camino a Playa Linda desde Punta Arena, qué ver en Cartagena de Indias

Me mosqueó bastante el tema, pero al final intenté aprovechar algo el tiempo que iba a pasar allí. Me bañé un ratito en la zona de Punta Arena, que está repleta a tutiplén de vendedores, y luego me fui por el sendero del final de la playa a conocer un poquito más de la Isla Tierra Bomba.

Difícil acceso a otras zonas de Isla Tierra Bomba

Isla Tierra Bomba no está equipada para hacer trayectos a pie. Muchas zonas quedan incomunicadas, tienes que ir andando por la playa o en caminos que están en muy malas condiciones.

Además, está todo, pero absolutamente todo, lleno de basura. Me parece una pena que todo esté sucio de envases, plásticos, zapatillas, bolsas… y que los locales tengan que vivir en esas condiciones, que son insalubres. Espero que esto cambie y empiecen a hacer una mejor gestión de residuos porque lo único que conseguirán es perder los paisajes tan bonitos que tienen.

Qué hacer en Cartagena de Indias, viaje por Colombia, vacaciones en Colombia
Montones de basura en Isla Tierra Bomba
Basura en Isla Tierra Bomba

Bueno… Caminando chino chano, llegué a Playa Linda. El camino se hace algo pesado por el calor. De hecho, un señor que iba en camioneta transportando arena, me recogió y me acercó el tramo final hasta allí. Fue muy buena gente, la verdad. Yo creo que me vio muy apurada, ¡jajajaja!

Playa Linda, Excursión a Isla Tierra Bomba, qué ver en Cartagena de Indias, viaje por Colombia

Playa Linda es bastante más salvaje que Punta Arena y el paisaje es mucho más bonito. Allí también hay varios chiringuitos de playa en los que podrás tomar algo, siempre preguntando el precio antes de pedir nada.

Playa Linda, qué hacer en Cartagena de Indias

Cambios de precio de «ultimísima hora»

Venga y ahora viene la siguiente trampita que me hicieron. Con esto que te voy a contar se me quedó cara de tonta.

Tenía que volver a Punta Arena desde Playa Linda para comer en el restaurante que me habían asignado. Estaba cansada y cogí una mototaxi. El conductor me dijo que eran 15.000 COP por el trayecto hasta Punta Arena. Me llevó hasta allí y cuando me bajo me dice que son 30.000 COP, que la moto es de su primo y le ha dicho que ese es el precio nuevo del trayecto. Fueron menos de 10 minutos en moto. Duplicó el precio. Le dije que ese no era el precio que me había dicho y ya volvió a insistir en el nuevo precio de muy malas maneras… así que le acabé pagando los 30.000 COP para evitar escenitas y problemas.

Bebida no incluida en el almuerzo

Esto no es grave, pero supongo que en ese punto de mi excursión a Isla Tierra Bomba, ya todo me sentaba mal. En fin, fui a comer al restaurante. El almuerzo estaba incluido en el paquete que había pagado, pero ¡sorpresa! La bebida no estaba incluida y eso tampoco te lo dicen cuando compras el tour. ¿Quién vende un tour con almuerzo incluido que no incluye ni agua? No sé tú, pero cuando compro algo con comida incluida, doy por sentado que ni que sea te darán agua, ¿no?

Precios desorbitados

Y ya para rematar el día y buscando algún atractivo a esta experiencia… quería ir a Bocachica para conocer la Batería del Ángel San Rafael y el fuerte de San Fernando. ¡Qué ilusa, yo!

Pregunté en Punta Arena a dos «vendedores» o «conductores» (yo ya no sé lo que eran, de verdad) cuánto me costaba el trayecto hasta allí y volver a Punta Arena y la respuesta fue 300.000 COP en lancha y 90.000 COP en moto del primero y 200.000 COP en lancha y 100.000 COP en moto el segundo. Por tierra, son 20 minutos desde Punta Arena. Así que pasé del tema. Me parecieron unos precios súper abusivos. De hecho, la lancha desde Cartagena de Indias hasta Bocachica son 20.000 COP. Me resultó increíble que se triplicase el precio estando en la misma isla, aunque fuese un trayecto privado.

¿Necesitas ayuda para organizar tu viaje por el país? Colombia tiene muchísimo que ofrecer. En Ruta por Colombia en 20 días te propongo un itinerario completo por Bogotá, Medellín, el Eje Cafetero, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena de Indias.

Conclusiones de mi excursión a Isla Tierra Bomba

Me sabe mal decirte que no vayas a Isla Tierra Bomba porque allí hay gente que depende de los ingresos del turismo para comer. Sin embargo, hacer la excursión a Isla Tierra Bomba de este modo solo vale la pena si lo que buscas es pasar el día tirado en la playa tomando el sol. Podrás bañarte en el mar y comer en los restaurantes de Punta Arena, con todos los servicios disponibles. Ten en cuenta que no es un lugar barato. De hecho, los precios son bastante altos. Así que una vez allí, pregunta siempre por el coste y los posibles costes adicionales, antes de contratar cualquier servicio o comprar cualquier cosa, y asegúrate de que te dan lo que pagas.

Punta Arena, qué ver en Cartagena de Indias, viaje por Colombia

Si lo que quieres es conocer distintos lugares de la isla y sacarle el máximo provecho a tu tiempo, te recomiendo que sea con un tour organizado por una agencia seria desde Cartagena de Indias que ya tenga incluidos todos los trayectos, el almuerzo y la bebida. Si no, te puede pasar como a mí, que te quedes estancado en Punta Arena, que tiene una playa más o menos aceptable y restaurantes, pero nada más.

Más allá de visitar Isla Tierra Bomba, Cartagena de Indias tiene un abanico de opciones enorme para los viajeros. De hecho, es una de las ciudades más bonitas de Colombia, no solo por sus playas, sino también porque es una joyita histórica. En el artículo ¿Qué hacer en Cartagena de Indias en 7 días? te propongo un itinerario de una semana con planes detallados para todos los días.

¡Y hasta aquí mi excursión a Isla Tierra Bomba! Espero haberte ayudado o, al menos, que ya sepas qué esperar y cómo NO debes organizar tu visita si quieres conocer distintos lugares de la isla. Si tienes cualquier duda, puedes dejarme un comentario por aquí abajo.

¡Muchas gracias por leerme!


Iria

¡Hola! Mi nombre es Iria y soy de Barcelona. Soy periodista y hace unos seis años descubrí el placer de viajar. Desde entonces no he parado quieta. Lo hago siempre que puedo. Hace seis años que el marketing digital es mi sector profesional. Pero, sin duda alguna, la parte que más me gusta de mi trabajo es la creación de contenidos porque me encanta escribir, informarme, comunicar, estructurar artículos, ilustrarlos con fotografías y un largo etcétera. ¡Espero que mis artículos te sean de ayuda!

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *