¡Yogya es pura magia! Te lo digo en serio. Aunque pase desapercibida, es uno de los tesoros de Indonesia. Y, si te estás preguntado qué hacer y qué ver en Yogyakarta, ya te digo que la ciudad te abre un buen abanico de posibilidades. Con una mezcla de tradición, misticismo y arte, esta ciudad te da la oportunidad de adentrarte en el corazón de Java. Además, conocerla no te llevará mucho tiempo. Con dos días tendrás más que suficiente para visitar las principales atracciones de la ciudad.
Confieso que yo no tenía grandes expectativas en la ciudad. Sin embargo, Yogyakarta fue uno de los puntos que más me gustó de mi viaje a Indonesia y no solo por sus templos o por los colores de Malioboro Street, sino también por la amabilidad de los locales de la zona y la gastronomía.
De hecho, cuando llegas al aeropuerto y ves cómo está decorado, puedes empezar a percibir el rollito místico y mágico de la ciudad.

En este artículo, voy a hablarte de todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a Yogyakarta, además de recomendarte cinco planes que hacer en Yogyakarta en dos días.
Un poquito de info sobre Yogyakarta
Pese a que a primeras pueda parecer muy normalita, Yogyakarta es una ciudad con muchísima historia. De hecho, es considerada la capital cultural de Indonesia.
Te voy a contar cuatro cositas de su historia para que vayas con algo de contexto, pero, si tienes tiempo, te recomiendo mucho que hagas un tour y un guía local te lo cuente todo de primera mano.
- La religión principal en la ciudad no siempre ha sido el Islam. De hecho, hace más de mil años, en lo que hoy es Yogyakarta, las dinastías hinduista Sanjaya y budista Sailendra competían por el poder en Java Central y construían complejos de templos espectaculares como Prambanan y Borobudur.
- Es la única ciudad de Indonesia gobernada por un sultanato. El monarca actual es Hamengkubuwono X. Sin embargo, el sultanato tiene siglos de historia. Nació en 1756, cuando Sri Sultan Hamengkubuwono I fundó el Reino de Yogyakarta tras la división del antiguo Mataram.
- Fue la capital temporal de Indonesia cuando Yakarta estaba bajo el control neerlandés entre 1946 y 1948 y es el lugar donde se instauró el gobierno indonesio durante la guerra por la independencia. Como recompensa, se le permitió conservar el sultanato dentro de la República de Indonesia hasta día de hoy.
- En Yogyakarta vas a ver a muchísima gente joven en todas partes y es que es el corazón universitario de Indonesia. Aquí se fundó la primera universidad privada del país, la Universidad Islámica de Indonesia, y la primera universidad estatal, la Universidad Gadjah Mada, que hoy es una de las más grandes de Indonesia. En total, Yogyakarta cuenta con 4 universidades públicas y más de 15 privadas.
Cuándo visitar Yogyakarta
En Java, hace calor todo el año, con temperaturas que rondan los 25-30 ºC. Lo que sí que varía es la cantidad de agua que cae, ¡y mucho! Por eso, mi consejo es que planifiques tu visita a Yogyakarta durante la estación seca, es decir, de mayo a septiembre. Así te ahorrarás algún que otro chaparrón, que no son precisamente suaves.
Cómo llegar a Yogyakarta desde Yakarta
Hay varios modos de llegar a Yogyakarta desde la capital de Indonesia: en tren, autobús o avión. Todo dependerá el tiempo con el que cuentes y el que estés dispuesto a invertir en el trayecto, así como de tu presupuesto.
Por aquí te las dejo en una tabla resumen por si te es más fácil comparar.
Medio de transporte | Origen | Destino | Duración aprox |
---|---|---|---|
Tren | Gambir / Pasar Senen | Tugu / Lempuyangan | 6-9 horas |
Autobús | Kampung Rambután / Pulo Gebang / Kalideres | Giwangan | 10-13 horas |
Avión | CGK / HLP | YIA | 1 hora y 20 minutos |
Y, por si te han quedado dudas, por aquí abajo te las explico un poquito más.
Tren
- Los trenes salen desde las estaciones Gambir y Pasar Senen en Yakarta y llegan hasta Tugu, la estación central de Yogyakarta. También hay trenes económicos que terminan en la estación Lempuyangan.
- El viaje dura entre 6 y 9 horas, según el tipo de tren.
- El precio ronda los 14€, aunque dependerá del tipo de tren que elijas, la clase y el horario.
- Existen opciones diurnas y nocturnas, aunque yo te recomiendo que viajes de día porque las vistas de Java durante el trayecto son espectaculares.
Autobús
- Los autobuses salen desde las terminales Kampung Rambután, Pulo Gebang y Kalideres de Yakarta y llegan a la terminal Giwangan en Yogyakarta.
- El autobús es la opción más económica, sí, pero también la más lenta. El trayecto suele tardar entre 10 y 13 horas, dependiendo del tráfico y las paradas.
- El precio ronda los 10€.
- Siendo honesta contigo, solo lo consideraría si buscas ahorrar al máximo, ya que el viaje puede hacerse pesado por el estado de las carreteras y el tráfico.
Avión
- Hay vuelos directos desde los aeropuertos de Soekarno-Hatta (CGK) y Halim Perdanakusuma (HLP) en Yakarta hasta el Aeropuerto Internacional de Yogyakarta (YIA).
- Es la forma más rápida de llegar. El vuelo dura alrededor de 1 hora y 20 minutos.
- Los precios suelen variar entre 25 y 80€, dependiendo de la aerolínea y la antelación con la que reserves.
- Ten en cuenta que el nuevo aeropuerto de Yogyakarta está a unos 40 km del centro de Yogyakarta, así que necesitarás sumar al menos una hora extra para el traslado a la ciudad.
¿Cómo ir del aeropuerto de la ciudad al centro de Yogyakarta?
Puedes ir y volver del aeropuerto al centro de la ciudad en Grab, taxi y bus, aunque te recomiendo el tren. Dentro del mismo aeropuerto, está la estación. Se llama Stasiun Maguwo. Deberás coger el tren allí, bajarte en Yogyakarta Tugu Station y caminar cinco minutos hasta Malioboro Street. El tren es una opción muy recomendable en Yogyakarta. Es cómodo, rápido (40 minutos) y muy barato. Sale a 20.000 IDR el trayecto, aunque te recomiendo que te des prisa al salir del avión y vayas a comprar los billetes a la estación, ya que se agotan muy rápido. Y lo mismo si vas al aeropuerto desde Yogyakarta. Si puedes, cógelo con cierta antelación para evitar quedarte sin plaza.
Ahora sí, te dejo por aquí un pequeño itinerario y algunas ideas de lugares que puedes visitar en la ciudad por si puede ayudarte a organizarte.
Cuántos días dedicarle a Yogyakarta
Dos días son suficientes para explorar los principales atractivos de la ciudad y visitar los templos de Prambanan y Borobudur. Aunque, si te apetece hacer otras actividades que quedan a las afueras como la Playa de Parangtritis o la ladera del Monte Merapi, lo mejor es que te quedes tres días completos.
Dónde hospedarte en Yogyakarta
La zona más popular para hospedarse en Yogyakarta es Jalan Malioboro, el corazón comercial de la ciudad. Está repleta de tiendas y restaurantes. Aquí encontrarás una gran variedad de alojamientos, desde albergues muy económicos hasta hotelazos. Sin embargo, debes tener en cuenta que es una zona muy concurrida y con mucho bullicio, lo que puede ser algo abrumador si lo que estás buscando es estar tranquilo.
Yo me quedé en Jalan Prawirotaman, al sur de Malioboro. Es la zona mochilera de Yogyakarta y cuenta con un ambiente más tranquilo y con menos ruido y movimiento. Además, también tiene buenas opciones para comer o tomar algo.
Qué ver en Yogyakarta
¡Venga! ¡Empezamos este recorrido virtual! En este artículo, te propongo 5 planes que no puedes dejar de hacer en Yogyakarta y que podrás hacer perfectamente en dos días.
Visitar los templos Borobudur y Prambanan
Borobudur y Prambanan son los motivos por los que la mayoría de viajeros viajan hasta Yogyakarta y no es para menos. Son templos espectaculares, que ofrecen amaneceres y atardeceres espectaculares.
Ambos quedan a las afueras de la ciudad. Así que si quieres visitar los dos en el mismo día, tendrás que levantarte temprano. Borobudur queda a una hora de Yogyakarta y Prambanan a unos 30-40 minutos en moto. También puedes llegar en transporte público o contratar un driver. Depende de la experiencia que tengas de conducir y también de las ganas. En mi caso, fui en moto a los dos y no tuve ningún problema. La mayor parte de las carreteras están bien asfaltadas, aunque hay algún tramo que puede ser un poco más pesado por los baches en el asfalto.
Candi Prambanan es el templo hinduista más grande de Indonesia. Está a 18 kilómetros de Yogyakarta y cuenta con más de 200 templos. Los edificios principales están dedicados a los máximos representantes de las fuerzas fundamentales del universo de la religión hinduista: Brahma, Vishnu y Shiva.
Candi Borobodur está a 40 kilómetros de Yogyakarta y a 50 de Prambanan. Es el templo budista más grande del mundo. Es una gran estupa con forma de pirámide, ubicada en la llanura de Kedu. Cuando se ve desde arriba se puede apreciar la forma de un mandala budista. Tiene seis plataformas cuadradas sobre las que descansan otras tres plataformas circulares. Y contiene nada más y nada menos que ¡504 estatuas de Buda!
Borobodur significa “cima” (boro) de la colina (budur). Es un templo rodeado de selva y se cree que subir hasta la cima de este es una ascensión hacia el Nirvana, que para el budismo es un estado de liberación al que llegan las Borobodur significa “cima” (boro) de la colina (budur).
¿Quieres más detalles sobre Borobudur y Prambanan? Aquí te dejo el artículo Lo que debes saber antes de visitar Prambanan y Borobudur con información sobre los dos templos, cómo visitarlos y dónde comprar las entradas.
Conocer el Kraton de Yogyakarta o el Palacio del Sultán
Te voy a ser sincera. Esta visita vale la pena si tienes tiempo en Yogyakarta. El Palacio del Sultán no es un recinto que llame la atención o impacte desde un punto de vista arquitectónico, pero queda en el centro de Yogyakarta y es casi inevitable no pasar por allí. Además la visita es bastante agradable. Y, aunque no sea tan espectacular como los templos, el espectáculo que hacen todas las mañanas es precioso. Así que, si tienes dos días en la ciudad, puedes dedicar un ratito por la mañana a visitar el Palacio del Sultán y disfrutar de la música y los bailes javaneses en directo.
El nombre del palacio es Kraton Ngayogyakarta Hadiningrat. Se encuentra en el centro de la ciudad vieja, donde viven alrededor de 30.000 personas. Llegar es muy fácil. Está justo al final de Malioboro Road y puedes visitarlo desde las 8.30h hasta las 14.30h por 15.000 IRD. Por las tardes, el espacio está reservado al sultán y a su familia, así que queda cerrado al turista.
Tras sus murallas blancas y sus jardines, el Kraton ofrece un recorrido con distintas salas museo sobre la cultura javanesa y la historia y tradición de distintas generaciones de sultanes que lo han habitado. En ellas, podrás ver fotografías, utensilios, la vestimenta o el mobiliario, etc.
Visitar el Taman Sari o Castillo del Agua
Y en el corazón de Yogyakarta también encontrarás el Castillo del Agua. Taman Sari significa “hermoso jardín” y era el lugar que el antiguo sultán usaba como zona de paseo, rezo, meditación y donde estaba su harén de concubinas. Podríamos llamarlo su palacio de “ocio” o de “recreo”.
El Castillo del Agua queda a unos 10 minutos caminando de Kraton, así que puedes hacer las dos visitas en el mismo día. Además, ninguna de ellas te llevará más de una hora. Y, al igual que el Palacio del Sultán, la entrada solamente cuesta 15.000 IDR (menos de un euro).
Cuando entres al patio principal de Taman Sari, verás una torre. Desde ese punto, el sultán lanzaba una flor y la chica que la cogiese tenía el privilegio de pasar un rato con él. Este señor no perdía el tiempo, como puedes ver.
Hoy queda muy poquito de lo que fue Taman Sari, pero en su día fue un súper conjunto de piscinas, lagos y fuentes. A causa de las guerras javanesas y los terremotos de 1867 y 2006, el complejo quedó totalmente destrozado. Y ahora solo conserva la piscina principal y la del patio de atrás. En su restauración, participó un arquitecto portugués, que fue ejecutado por el sultán al acabar su trabajo para que nunca pudiera revelar la ubicación de las salas secretas del Taman Sari.
Aprovecha tu visita al Taman Sari para visitar la mezquita subterránea Masjid Tanah Bawah o Sumur Gumuling. Siguiendo el sentido de la visita de Taman Sari, llegarás a unos túneles que acceden a la mezquita. Se trata de un edificio circular, con un atrio y galerías a su alrededor.
Pasear por Malioboro Road, algo imprescindible que hacer en Yogyakarta
Y ya para acabar, te propongo que recorras de arriba a abajo Malioboro, la calle comercial con más ambiente de la ciudad. En Malioboro encontrarás de todo. Tiendas, restaurantes, mercados, puestos callejeros, supermercados (Indomaret, sobre todo).
Muchos dicen que no tiene mucho encanto, pero a mí me encantó. Por la noche, los fines de semana hacen espectáculos de música en directo cerca del centro comercial y puedes ver el bullicio y la gran cantidad de turismo local que recibe Yogyakarta.
Además, por las calles de detrás, hay muchos locales de batik, Además, por las calles de detrás, hay muchos locales de batik, una técnica tradicional de Java en la que se aplica cera caliente sobre la tela para crear zonas que resisten el tinte. Después se tiñe la tela y se retira la cera, dejando a la luz patrones intrincados y muy bonitos. ¡Es un arte! De hecho, el batik fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009.
Y si quieres comprar regalos a tus amigos o familiares, te recomiendo que lo hagas aquí, en Malioboro Street. Serán mucho más económicos que en Bali.
Otra de las cosas que puedes hacer en la isla de Java es visitar la capital de Indonesia. Sus rascacielos, sus chinatowns, sus mercados callejeros y su pasado colonial hacen de ella una ciudad de contrastes inigualable. En Guía de Yakarta | Qué ver y qué hacer en la ciudad te lo cuento todo sobre ella.
¡Y hasta aquí hemos llegado! Espero que te haya gustado este artículo. Si tienes cualquier duda sobre qué hacer en Yogyakarta o los planes que te propongo, puedes dejar un comentario por aquí abajo.
0 comentarios