¡Qué ganas tenía de hablarte de las tapas españolas! Sin duda, una de las mejores maneras de conocer la cultura de un país es a través de su comida. Y, en el caso del tapeo, esto se cumple al 100%. Y es que las tapas son una parte de la tradición de España que no podemos obviar. ¡Nos gusta disfrutar de la buena comida y de la buena compañía también!

No quiero yo barrer para casa, pero oye… ¡que en España se come muy bien! De hecho, el turismo gastronómico es muy importante en nuestro país y la guía internacional Taste Atlas sitúa la cocina española entre las mejores del mundo. Y no hay mejor manera de degustar la gastronomía española que yendo a tapear a bares y terrazas.

Así que en este artículo, quiero recomendarte 20 tapas españolas que no puedes perderte en tu viaje por el país. Esta es una selección completamente personal, basada en mis propios gustos. En cada bar y restaurante encontrarás muchas otras delicias que también merecen ser probadas. ¡Te animo a explorarlas! Cada zona tiene sus especialidades y descubrirlas es parte de la aventura culinaria.

¡Abre el apetito y déjate sorprender por los sabores de España!

¿Qué son las tapas en España?

¡Una alegría para el cuerpo y un gustazo al paladar! Ahora en serio. Las tapas españolas son raciones pequeñas de comida típicas de la gastronomía española que se sirven como acompañamiento de una bebida. Hay de todo tipo. De pescado, carne, verduras, montaditos, con pan, sin pan, con salsa, sin salsa… Así que no te preocupes, que seguro que encuentras la tapa perfecta para ti.

¿Y qué es eso de ir de tapas? 😏 Cuando vamos de tapas, nos vamos de bares. Normalmente, vamos a varios tomando alguna tapa en cada uno, mientras nos tomamos una cervecita, un vinito o un refresco.

Las tapas se comparten y eso nos encanta. En España, los planes entre amigos empiezan con un “¿Nos vamos de tapas?» o “¿Te apetece tapear algo?”. Es algo súper común y que forma parte también de nuestra manera de socializar.

5 apuntes sobre la gastronomía y la hostelería española

Aquí te dejo algunas cositas que debes saber sobre la cocina española y sus bares antes de empezar tu viaje por el país👇

  • Variedad gastronómica. Pese a que predomine la dieta mediterránea, la gastronomía española es súper diversa y cambia según la región. Lo que encuentres en el norte, como el pulpo a la gallega de Galicia o los pintxos del País Vasco, será diferente de lo que se sirve en el sur, como las tapas andaluzas de pescaíto frito o el gazpacho. Así que probar las tapas es la forma perfecta de descubrir la rica diversidad culinaria del país.
  • ¡Aceite de oliva por doquier! Es el pilar de las grasas saludables de la dieta española. Se usa tanto para cocinar como para aliñar ensaladas y, a veces, hasta nos hacemos tostadas solo con aceite.
  • ¡Bares, qué lugares! En España, nos encantan los bares. Está claro. Hay casi 200.000 bares en todo el país. Se estima que tenemos un bar por cada 175 personas. Y eso nos convierte en el país con mayor densidad de bares del mundo. Así que, si te quedas sin comer, no va a ser por falta de bares.
  • Técnicas muy diversas. La gastronomía española utiliza técnicas muy diferentes para cocinar y conservar alimentos. Entre ellas, asado y braseado, fritura, guiso y estofado, ahumado, escabechado y plancha y parrilla.
  • No, no juntamos la comida del mediodía con la merienda, ni tampoco con la cena. Esto me hace muchísima gracia y creo que es necesario hablar de ello y desmitificar el tema. Un día me llegaron a decir que en España comemos a las cinco de la tarde. Aquí va la realidad: la comida en España se suele servir entre la una y las tres de la tarde. Raro es que comamos (o almorcemos, llámalo como quieras) más allá de esa hora, si no es porque nuestro horario laboral no nos lo permite.

¿Qué lugar de España tiene las mejores tapas?

Siempre que hablo de la gastronomía española con mis amigos de fuera de España sale esta pregunta. Y es bien difícil de responder porque, como te comentaba, la gastronomía española es muy diversa y en cada zona encuentras tapas típicas que están riquísimas. Además, es algo muy personal y totalmente subjetivo.

Aunque, si me tengo que decantar por algún lugar, creo que sería Granada. Soy muy fan de sus berenjenas con miel, la carne en salsa y las patatas a lo pobre. ¡Están riquísimas!

¿Las tapas españolas son gratis?

No, no lo son en la mayoría de las comunidades autónomas. Aunque el mito de las tapas gratis está bastante extendido, lo cierto es que en la mayoría de las regiones de España las tapas se pagan. Normalmente, cuando pides una bebida, no te sirven una tapa automáticamente; en su lugar, te dan una carta de tapas para que las elijas y las pagues en la cuenta final. No suelen ser muy caras: el precio medio de una tapa suele estar entre los 5 y los 9 euros.

En algunas ciudades, como Granada o León, sí es común que las tapas se sirvan de forma gratuita con la bebida. Sin embargo, en estos casos, el precio de la bebida suele ser algo más caro. Por ejemplo, mientras que en otros lugares podrías pagar alrededor de 1,5 € por una cerveza sin tapa, en estos sitios es habitual que el precio de la bebida sea de unos 2,5 € y venga acompañada de una tapa.

Mi selección de tapas españolas para ti, ¡viajero!

Y ahora que ya estás enteradito de todo, te cuento cuáles son las tapas españolas que no te puedes perder en tu viaje por el país.

Como te decía, es una lista totalmente personal y basada en mis gustos. Así que, una vez en España, ábrete a probar y degustar todo lo que se te antoje porque la gastronomía española es un verdadero festín para los sentidos y encontrarás tapas exquisitas allá donde vayas.

Patatas bravas, entre las tapas españolas más consumidas

¡Empezamos con una apuesta segura! En cualquier reunión de amigos, no faltan unas patatas bravas. De hecho, son un icono entre las tapas españolas. Es un plato muy sencillo, pero está riquísimo.

Para prepararlas, se cortan las patatas en dados y se fríen hasta quedar crujientes. Después, se añade el ingrediente estrella: la salsa brava y su toquecito picante. Normalmente, está hecha con harina de trigo, cebolla, tomate, pimentón, aceite de oliva y guindilla.

Patatas bravas, qué comer en España, mejores tapas españolas
Tapas españolas: Patatas bravas

En algunos bares, también las encontrarás con alioli, una salsa elaborada a base de ajo y aceite típica en Cataluña, Aragón, las Islas Baleares, Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Si viajas a Cataluña, te recomiendo que pruebes también las patatas al caliu con salsa de alioli. En este plato, en lugar de freír las patatas se asan lentamente a las brasas o al horno. ¡Están muy blanditas y quedan deliciosas!

Patatas asadas con alioli, qué comer en España, tapas españolas
Tapas españolas: Patatas al caliu con salsa de alioli

Huevos estrellados

Otra de las tapas españolas que te hará querer repetir son los huevos estrellados. Esta receta empezó a servirse en Madrid y se ha extendido por todo el país. Y no me extraña porque es un gustazo al paladar, además de que te deja el estómago bien llenito. Eso sí, ¡es un bombazo calórico!

Huevos estrellados, huevos rotos, qué comer en España, tapas españolas
Tapas españolas: Huevos estrellados

Para hacer este plato, se fríen patatas fritas hasta que quedan bien doraditas y se colocan huevos fritos encima con otro acompañamiento. Normalmente, es jamón, pero también puede ser chorizo o morcilla. Como toque final, los huevos se rompen antes de empezar a comer, dejando que la yema se vaya esparciendo por las patatas.

Jamón ibérico, una de las tapas españolas más caras

Si has oído hablar de la gastronomía española, seguro que te han mencionado el jamón ibérico, un auténtico manjar. No hay nada mejor que disfrutarlo en una tapa con pan con tomate o simplemente solo, saboreando cada loncha.

Jamón ibérico, tapas españolas, qué comer en España
Tapas españolas: Jamón ibérico

Este tipo de jamón proviene de cerdos ibéricos alimentados con bellotas. Su proceso de curación tradicional y el corte en finas lonchas hacen que prácticamente se deshaga en la boca.

Normalmente, la tapa de jamón ibérico es bastante cara en comparación a otras opciones. Suele estar entre los 14 y los 20 euros, pero, sin duda, es una experiencia que no te puedes perder si vienes a España.

Pan con tomate y alioli

El pan con tomate y alioli es una tapa bien sencilla, pero está riquísima. Es una combinación de sabores mediterráneos súper frescos en una sola mordida. Es muy popular en Cataluña, donde el pa amb tomàquet no falta nunca en la mesa.

Pan con tomate y alioli, qué comer en España, tapas españolas
Tapas españolas: Pan con tomate y alioli

¡Es bien fácil! Con esta tapa, te servirán rebanadas de pan con tomate maduro untado, rociadas con aceite de oliva y espolvoreadas con un poquito de sal. Al lado, te dejarán un platito con alioli, que le dará un buen toque de intensidad a cada bocado que des.

Eso sí, te advierto que el alioli deja mal aliento. Yo siempre digo que se te queda en el alma 😂.

Chorizo al vino

¡Vamos con algo que es de todo, menos ligerito! El chorizo al vino es una de las tapas españolas más clásicas. La podrás encontrar en cualquier zona del país.

Chorizo al vino, qué comer en España, tapas españolas
Tapas españolas: Chorizo al vino

En este plato, el chorizo se guisa en una reducción de vino tinto. Así, la carne libera su sabor y sus especias en el vino, creando una salsa rica, sabrosa y perfecta para mojar pan.

¡Es un auténtico tesoro gastronómico!

Sepia a la plancha, una de las tapas españolas más ligeritas

La sepia se come muchísimo en la costa mediterránea. Es una tapa muy popular en zonas como Cataluña, Valencia y las Islas Baleares. Aunque la podrás encontrar en cualquier parte. Esta de la foto, me la comí en Burgos, que está en el interior de España.

Sepia a la plancha, qué comer en España, cocina española
Tapas españolas: Sepia a la plancha

Esta tapa se prepara a la plancha o a la parrilla, sazonada con ajo, perejil y un chorro de limón. La textura de la sepia es firme, con un toque muy suave y delicado. Para rematar ya la perfección de este plato, se acompaña con alioli.

¡Es perfecto para acompañar una caña o un vinito blanco!

Chocos

¡Seguimos con una tapa bien fresca y marinera! Los chocos son típicos del sur de España, sobre todo en Cádiz y Huelva, aunque podrás encontrarlos en prácticamente todo el país.

Chocos, gastronomía de España, cocina española
Tapas españolas: Chocos

En realidad, son sepia rebozada. Normalmente, la sepia se corta en tiras, se reboza y se fríe en aceite. ¡Están buenísimos! El rebozado es ligero y crujiente, lo que deja que el sabor del marisco destaque.

Yo soy más fan de acompañarlos con rodajas de limón, pero también puedes encontrarlos con salsa alioli.

Morros

Los morros son una explosión de texturas. A mí me encantan, aunque tengo que decirte que no son para todos los gustos. De todos modos, te animo a probarlos. Los encontrarás en los bares más tradicionales, especialmente en zonas como Madrid y Castilla-La Mancha.

Morros, qué comer en España, cocina española
Tapas españolas: Morros

Se elaboran a partir del hocico del cerdo. Normalmente, se cortan en trozos pequeños y se cocinan a la plancha o fritos, logrando una textura muy crujiente por fuera y gelatinosa por dentro. Se sazonan con ajo, perejil y otras especias y, a veces, se acompañan de una salsa picante o alioli.

Calamares a la romana

Si hablamos de tapas españolas clásicas, no podemos dejar fuera de esta lista a los calamares a la romana. No te puedes ir de España sin probarlos.

Esta tapa se prepara rebozando anillas de calamar en una masa ligera hecha a base de harina y huevo. Después, se fríen hasta que estén doraditas y crujientes y se sirven acompañadas de rodajas de limón, mayonesa o alioli para mojar.

Calamares a la romana, tapas españolas, gastronomía española
Tapas españolas: Calamares a la romana

Sin duda, nos molan los calamares a la romana, sobre todo, en Madrid. En la capital, los bocadillos de calamares son un clásico de la cocina callejera.

Lacón

¡Vamos con un clásico gallego! El lacón es una tapa típica del norte de España y una delicia. En la receta tradicional, la paleta de cerdo se cuece lentamente hasta quedar bien tiernecita. Después, se le añade pimentón, que puede ser dulce o picante y se acompaña con cachelos (patatas cocidas).

Lacón, qué comer en España, tapas españolas, gastronomía española
Tapas españolas: Lacón

¡El resultado es espectacular!

Cochinillo asado

Si vienes a España, no puedes dejar de probar el cochinillo. Esta tapa es una especialidad en Segovia. De hecho, es uno de los grandes platos de la cocina castellana. Así que ¡no te lo pierdas!

Cochinillo asado
Tapas españolas: Cochinillo asado

Se prepara con cochinillo lechal, asado lentamente hasta que la piel queda crujiente. Por dentro, la carne es súper tierna y jugosa. Según la tradición segoviana, debe cocinarse en un horno de leña y acompañarse únicamente de agua y sal.

Croquetas, un «must» de las tapas españolas

Las croquetas son las reinas de la mesa, cremosas por dentro y crujientes por fuera. Aquí, nos las tomamos muy en serio. Y es que es difícil irte de tapas y no acabar cayendo en la tentación de pedirlas. ¡Están riquísimas!

Croquetas, qué comer en España, tapas españolas, gastronomía española
Tapas españolas: Croquetas

Pese a que parezcan bien simples a primera vista, son una obra de arte. La base de esta receta es una bechamel suave, a la que se añaden ingredientes como jamón, pollo, bacalao, espinacas o setas. Con la mezcla, se forman bolas o cilindros y se rebozan en pan rallado. Después, se fríen en aceite hasta que quedan doraditas. ¡Y pal buche!

Gambas al ajillo

Vamos con otro manjar que no te dejará indiferente. Las gambas al ajillo son una tapa súper típica en las zonas costeras. ¡Están requetebuenas!

Se preparan salteando gambas frescas en aceite de oliva con ajo laminado y perejil. A veces, se les pone un poquito guindilla para darle un toque picante, pero no es muy común. ¡El resultado es un plato súper sabroso y perfecto para los amantes del marisco!

Gamas al ajillo, tapas españolas, qué comer en España
Tapas españolas: Gambas al ajillo

Mejillones al valor

Otra de las tapas españolas para los fans del marisco son los mejillones. Los encontrarás en todas partes, especialmente en las zonas costeras.

Mejillones al vapor, gastronomía española, dieta mediterránea, qué comer en España
Tapas españolas: Mejillones al valor

Su elaboración es muy sencilla. Los mejillones frescos se cocinan al vapor con agua y un chorrito de vino blanco o de limón. Con el calor, se van abriendo y liberando sus jugos, que crean un caldo natural lleno de sabor marino.

Normalmente, se acompañan con medio limón o un poco de perejil.

Esgarraet

Si vas a Valencia, te recomiendo que pruebes el esgarraet. Es una especie de ensalada repleta de sabores mediterráneos. Se sirve a modo de tapa y se elabora a partir de tiras de pimiento rojo asado, bacalao desalado desmigado, aceite de oliva y ajo.

Esgarraet, qué comer en España, cocina española
Tapas españolas: Esgarraet

El toque salado del bacalao se equilibra súper bien con el dulzor del pimiento, mientras que el jugo que este desprende se fusiona con el aceite de oliva, creando una combinación deliciosa. Aprovecha para mojar pan y disfrutar al máximo de todos los sabores.

Es muy ligero y refrescante. Con el calor que hace en Valencia en verano, lo vas a agradecer. ¡Te lo aseguro!

Coquinas o tellinas

Y, siguiendo con las tapas ligeritas, te recomiendo las coquinas, conocidas como tellinas en Valencia. Son moluscos pequeñitos muy populares en las zonas mediterráneas, sobre todo en la Comunidad Valencia y en Andalucía.

Tellinas, tapas españolas, qué comer en España
Tapas españolas: Coquinas

Se cocinan generalmente a la plancha con ajo, perejil, limón y, a veces, vino blanco. Su sabor es suave y saladito. Es un plato súper fresco, que te dejará con ganas de repetir seguro.

Chipirones a la plancha, una de las tapas españolas más populares en el sur

¡Los chipirones son sagrados! A mí me encantan. Son una de las tapas españolas más famosas en las zonas costeras y es que ¡están de rechupete!

Chipirones, tapas españolas, qué comer en España, gastronomía española
Tapas españolas: Chipirones a la plancha

Estos pequeños calamares se cocinan a fuego alto con un toque de aceite de oliva, ajo y perejil. La clave es una cocción rápida que deja los chipirones tiernos por dentro y ligeramente crujientes por fuera. Como toque final, se sirven con un chorrito de limón que realza su sabor fresco y marino.

Sardinas

A mucha gente no le gusta comer sardinas porque luego las manos te huelen a pescado un buen rato, pese a que te las laves 80 veces. Aunque, yo creo que vale la pena hacer ese sacrificio porque están buenísimas.

Las sardinas son una tapa muy típica de la cocina mediterránea, sobre todo en verano. Las mejores que yo he probado han sido las de Cabo de Gata, en Almería, pero las encontrarás en cualquier chiringuito de las zonas costeras de España.

Se preparan a la parrilla o a la plancha, con un toque de sal y, en ocasiones, un poco de limón. El resultado es lo que ves por aquí abajo.

Sardinas, qué comer en España, gastronomía española
Tapas españolas: Sardinas

Berenjena con queso de cabra y miel, una de las tapas españolas para vegetarianos

Y en este pequeño resumen del universo culinario de las tapas españolas, no podían faltar las berenjenas con queso de cabra y miel. Si eres vegetariano, es una muy buena opción.

Berenjenas con queso de cabra y miel, qué comer en España, cocina española
Tapas españolas: Berenjena con queso de cabra y miel

Lo mejor de esta tapa es el contraste de los ingredientes. Las berenjenas se cortan y se asan con el queso de cabra y se les pone un chorrito de miel. Además, se le añaden especias como sal, pimienta, tomillo o romero.

¡Es una explosión de sabores! El equilibrio entre el dulzor de la miel y el salado del queso y la berenjena es espectacular.

Tortilla de patatas, el gran clásico de las tapas españolas

Acabamos esta selección con un gran imprescindible. ¿Quién dice que no a una tapita de tortilla? 😏Jugosita por dentro y doradita por fuera. ¡Es un plato exquisito!

La tortilla de patatas es el top de los tops de las tapas españolas. La vas a encontrar en todas partes, aunque tiene raíces muy fuertes en Madrid y Castilla y León.

Tortilla de patatas, qué comer en España, gastronomía española, cocina española
Tapas españolas: Tortilla de patatas

Se hace a base de patatas, huevos y aceite de oliva. Aunque tengo que decirte que existe un gran dilema entre los españoles. ¿Tortilla de patatas con o sin cebolla? Las opiniones son bien diversas, pero, si te digo la verdad, en ambas versiones está riquísima.

Otras tapas españolas que también puedes probar:

Más allá de mi selección personal, te dejo por aquí otras tapas españolas súper típicas y que encontrarás en la mayoría de bares.

  • Pincho moruno: Brochetas de carne (generalmente de cerdo o pollo) adobadas con especias como pimentón, comino y ajo, asadas a la parrilla. Muy populares en toda España.
  • Migas: Plato tradicional de pan duro desmenuzado y frito, a menudo con ajo, pimientos, chorizo y panceta.
  • Pulpo a la gallega: Pulpo cocido, cortado en rodajas, y servido con pimentón, sal gruesa y aceite de oliva. Un plato típico de Galicia, que suele ir acompañado de cachelos.
  • Ensaladilla rusa: Ensalada fría a base de patatas, zanahorias, guisantes, mayonesa y atún.
  • Pimientos de padrón: Pimientos verdes pequeños, fritos en aceite de oliva y espolvoreados con sal. La mayoría son suaves, pero algunos pueden ser picantes, así que ¡ojito!.
  • Albóndigas: Bolitas de carne picada (generalmente de cerdo, ternera o una mezcla) sazonadas con ajo, perejil y otras especias, cocinadas en una salsa, que puede ser de tomate, vino o incluso almendra. Son perfectas para acompañar con pan.

¡Espero que este artículo te haya abierto el estómago! ¡Esto va de sumar! Así que si tienes alguna sugerencia culinaria o conoces más tapas españolas que vale la pena probar, no dudes en dejarlo en un comentario.

Categorías: EspañaEuropa

Iria

¡Hola! Mi nombre es Iria y soy de Barcelona. Soy periodista y hace unos seis años descubrí el placer de viajar. Desde entonces no he parado quieta. Lo hago siempre que puedo. Hace seis años que el marketing digital es mi sector profesional. Pero, sin duda alguna, la parte que más me gusta de mi trabajo es la creación de contenidos porque me encanta escribir, informarme, comunicar, estructurar artículos, ilustrarlos con fotografías y un largo etcétera. ¡Espero que mis artículos te sean de ayuda!

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *