Si eres de los que no puede resistirse a un ratito de sol y mar, las playas de Siquijor te encantarán. Y es que si por algo es conocido este rinconcito filipino es por sus aguas turquesas y cristalinas, su arena blanca, sus palmeras y su ambiente súper relajado.

Y lo mejor es que no encontrarás grandes multitudes, así que puedes tirarte en la arena, escuchar las olas y disfrutar del paraíso tranquilo. Así es de momento y digo “de momento” porque Siquijor cada vez es más famosa y ya está dentro del itinerario de muchos turistas que van a pasar sus vacaciones en Filipinas. Y, seguramente, esto irá in crescendo… así que, si estás dándole vueltas a si visitarla o no, deja de pensártelo e incluye esta isla en tu ruta por Filipinas.

Hoy te cuento cuáles fueron las cinco playas de Siquijor que más me gustaron, por si estás explorando la isla o planeas hacerlo pronto. Cada una tiene su propio encanto, ya sea por sus aguas cristalinas, su arena blanca o su rica biodiversidad marina.

¡Prepara el bañador y la cámara porque vas a querer visitarlas todas!

8 cosas que debes saber para planificar tus días en Siquijor

Antes de empezar a hablarte de las playas de Siquijor, déjame darte algunos datos que pueden serte de mucha ayuda a la hora de preparar tu visita a la isla y tu viaje a Filipinas.

  • ¿Necesito tramitar un visado para visitar Filipinas como turista? Depende de tu nacionalidad. Muchos países, como España, México, Argentina y la mayoría de la Unión Europea, no necesitan visado para entrar a Filipinas como turistas si la estancia es menor a 30 días (empezando a contar desde el día después del acceso al país). Sin embargo, debes cumplir con estos requisitos: pasaporte válido por al menos seis meses desde la fecha de entrada y billete de salida del país (puede ser a otro destino, no necesariamente de regreso a tu país).
  • Necesitarás un seguro médico. Sé responsable y cúbrete en salud. Más todavía si quieres hacer actividades como buceo, trekkings o algún deporte de riesgo. Si no cuentas con cobertura médica en Filipinas y te pasa algo, tendrás que asumir tú los costes económicos de la atención sanitaria que te den.
  • ¿Cuál es la moneda de Filipinas? La moneda de Filipinas es el peso filipino (PHP). El tipo de cambio varía, pero actualmente 1 euro (€) equivale aproximadamente a 60 PHP. Te recomiendo que mires la tasa actual antes de viajar, ya que puede fluctuar. Puedes cambiar dinero en aeropuertos, casas de cambio o sacar efectivo de cajeros (ATMs), aunque estos suelen cobrar comisiones bastante heavys entre 250 y 300 PHP (incluso aunque tengas Revolut). En la mayoría de lugares no se acepta el pago con tarjeta, así que tendrás que tener efectivo encima siempre.
  • Aunque pueda sorprenderte, Filipinas es un país mayoritariamente cristiano, con aproximadamente el 80% de la población siendo católica debido a la influencia española durante la colonia. Por ello, durante tu ruta te toparás con un montón de iglesias, imágenes y símbolos propios del catolicismo.
  • ¿Dónde está Siquijor? Siquijor es una pequeña isla en la región de las Bisayas Centrales, en Filipinas. Se encuentra al sur de Cebú y cerca de Negros Oriental y Bohol.
  • ¿En qué zona hospedarte en Siquijor? La mejor zona para hospedarte en Siquijor es San Juan Town. Aquí encontrarás una gran variedad de alojamientos turísticos y todos los servicios necesarios, como restaurantes, lavanderías, coctelerías, supermercados y gasolineras. Además, está junto a la playa, así que lo tendrás muy fácil para disfrutar de atardeceres espectaculares y aguas cristalinas.
  • ¿En qué época visitar Siquijor? La mejor época para visitar Siquijor es durante la temporada seca, de noviembre a mayo, cuando el clima es soleado y las lluvias son menos frecuentes.
  • ¿Cómo moverte por Siquijor? Puedes moverte en tricycle (una especie de tuk-tuk) o en mototaxi. Para trayectos cortos, te recomiendo que alquiles una moto. Las puedes encontrar desde 300-350 PHP por día.

¿Cómo llegar a Siquijor?

Normalmente, para llegar a Siquijor se parte desde Cebú o desde Bohol y puedes hacerlo de la siguiente manera.

Desde Cebú:

  • Con OceanJet: desde el Muelle 1 de Cebú hasta el puerto de Siquijor.
    • Horario de salida: A las 5:10 am y a la 1:00 pm
    • Duración: Aproximadamente 4 horas y 40 minutos
    • Precio: 1600 PHP
  • Con Lite Ferries: desde el Muelle 3 de Cebú hasta Larena (Siquijor). Yo lo tomé en la ruta inversa (Siquijor-Cebú) para hacer la travesía por la noche y fue una muy buena apuesta. La cama era muy cómoda, pude descansar mucho y todo estaba muy limpio.
    • Horario de salida: A la 1 pm
    • Duración: Aproximadamente 10 horas
    • Precio (ticket turista): Entre 805 y 980 PHP

Desde Bohol:

  • La compañía OceanJet ofrece un ferry desde Tagbilaran (Bohol) hasta el puerto de Siquijor.
    • Horario de salida: A las 7:30 am y a las 3:20 pm
    • Precio: El billete son 800 PHP
    • Duración: Aproximadamente 1 hora y 30 minutos

Las mejores playas de Siquijor

Como te comentaba, si buscas playas paradisíacas, aguas cristalinas y un ambiente relajado, Siquijor es perfecto para ti. Esta pequeña isla de Filipinas esconde rincones espectaculares donde para nadar, hacer snorkel o simplemente tirarte en la arena a no hacer absolutamente nada.

Venga, ¡vamos con esa lista de rincones mágicos!

San Juan Beach

Uno de los mejores spots para una mañanita de sol y mar es San Juan Beach (también conocida como Solangon Beach). Se encuentra a pocos metros de la carretera de San Juan y el acceso es totalmente gratuito, así que ¡no tienes excusa para dejar de visitarla! Esta playa es muy extensa, azul turquesa, rodeada de palmeras y con una arena blanca y un agua tan limpia y cristalina que te harán querer quedarte todo el día. ¡A mí me encantó!

Tiene alguna alguita en el acceso al agua, pero no es nada del otro mundo. Si te dan repelús, ¡lleva escarpines y listo!

Playas de Siquijor, Viajar a Filipinas, qué ver en Siquijor, San Juan Beach
San Juan Beach

No es la mejor opción para nadar en Siquijor, ya que sus aguas son poco profundas. Sin embargo, es un muy buen sitio para dar un paseo por la orilla y disfrutar de unas vistas preciosas. Yo estuve tres veces en temporada alta y no había casi nadie, ya que la mayoría de turistas y viajeros prefieren visitar Paliton Beach. Así que ¡vas a tener una playa paradisíaca prácticamente para ti solito!

Playas de Siquijor, Viajar a Filipinas, qué ver en Siquijor, San Juan Beach
Agua de San Juan Beach

Pese a que hay bares y restaurantes muy cerca, a mí no me pareció nada comercial. Además, está muy cerquita de Tubod Beach y Paliton Beach, así que podrás visitar las tres en un mismo día y hacer una pequeña ruta de playas por Siquijor en poco tiempo.

Paliton Beach, la más famosa de las playas de Siquijor

Otra de las playas de Siquijor que no puedes perderte y también una de las más visitadas de San Juan Town es Paliton Beach. Para entrar, tendrás que pagar 20 PHP de tarifa ambiental, pero vale mucho la pena.

El acceso es muy sencillo. Una vez hayas pagado, tendrás que seguir por una carretera asfaltada que te llevará a un aparcamiento de motos. Justo detrás del parking, está Paliton Beach.

Paliton Beach
Camino a Paliton Beach

Al contrario que San Juan Beach, se trata de una playa más pequeñita, aunque también con agua cristalina, arena súper fina y blanca y rodeada de palmeras. Es poco profunda y en cuanto des tres pasos en el agua empezarás a ver pececillos por todas partes.

Quizás encuentres algún que otro bangka (barquito de pesca) por allí, que hace el paisaje todavía más fotogénico.

Playas de Siquijor, Viajar a Filipinas, qué ver en Siquijor, Paliton Beach
Paliton Beach

Paliton Beach es famosa por sus atardeceres y ¡no me extraña! Es un espectáculo ver la caída del sol y cómo el cielo y el mar van adquiriendo tonos cálidos mientras disfrutas de un buen coco o una cerveza. Por aquí te dejo una fotito mía haciendo un poco de postureíto para que te hagas una idea de lo que digo 😜👇

Playas de Siquijor, Viajar a Filipinas, qué ver en Siquijor, Paliton Beach
Atardecer en Paliton Beach

Y, si te entra el hambre, en Paliton Beach también encontrarás bares y cabañas para tomar algo y puestos donde puedes comprar snacks.

Playas de Siquijor, Viajar a Filipinas, qué ver en Siquijor, Paliton Beach
Paliton Beach

Justo al lado, se encuentra Pontod Beach, que, a diferencia de Paliton Beach, no recibe tantos turistas. Está dentro del mismo «recinto». Es decir, cuando pagues la tarifa ambiental, podrás acceder a ambas.

Pontod Beach, es más pequeñita, pero algo más profunda, lo que la hace mejor para bañarse, aunque cuando la visité, había bastantes más bangkas en el agua.

Pontod Beach
Pontod Beach

Tubod Beach, una de las mejores playas de Siquijor para hacer snorkel

Si eres un amante de la vida bajo el mar, no puedes dejar de ir a Tubod Beach, también en San Juan Town. Al igual que Paliton y Solangon Beach, es una playa de arena finita y blanca, aguas cristalinas y rodeada de un entorno súper natural.

Playas de Siquijor, Viajar a Filipinas, qué ver en Siquijor, Tubod Beach
Tubod Beach

Tubod Beach forma parte del Coco Grove Resort y la zona es considerada un santuario marino. Por ello, para nadar o practicar cualquier actividad en el agua, deberás pagar una tarifa. Por aquí te dejo las de 2025:

  • Nadar: 20 PHP
  • Snorkel: 100 PHP
  • Buceo: 150 PHP
  • Buceo con cámara: 200 PHP

Siendo honesta, creo que vale la pena pagar la tarifa, ya que es uno de los mejores lugares para hacer snorkel en Siquijor gracias a su arrecife de coral. Además, solo tienes que nadar unos 50 metros desde la orilla y empieza el espectáculo a todo color. Podrás ver corales, pececillos de especies tan bonitas como el pez payaso y, si tienes suerte, alguna tortuga.

Salagdoong Beach

¡Vamos con otro imperdible! Si eres de los que no puede resistirse a un buen salto al mar azul intenso, no puedes dejar de ir a Salagdoong Beach. Con aguas turquesas, formaciones rocosas y un escenario perfecto y súper sereno para relajarte, esta playa de Siquijor es otro imperdible de la isla.

Salagdoong Beach está ubicada en la zona este de Siquijor, muy cerca del pueblo de María, a unos 40 minutos en moto desde San Juan. Al acercarte, verás un cartel en la carretera con el nombre de la playa, que te indicará el punto exacto donde debes entrar en un pequeño bosque. Allí deberás dejar la moto en el estacionamiento y bajar caminando hasta la playa. Y también pagar el acceso. La entrada cuesta 50 PHP.

Al contrario que en Paliton Beach, no encontrarás a tanta gente en la golden hour y podrás disfrutar de la caída del sol súper tranquilito.

Playas de Siquijor, Viajar a Filipinas, qué ver en Siquijor, Salagdoong  Beach
Salagdoong Beach

Como te comentaba, el gran atractivo de Salagdoong Beach son las dos plataformas que tiene en acantilados para lanzarte al agua y darte un buen chapuzón. Puedes tirarte desde alturas de hasta 10 metros y nadar hasta la costa de nuevo.

Playas de Siquijor, Viajar a Filipinas, qué ver en Siquijor, Salagdoong  Beach
Saltando en Salagdoong Beach
Playas de Siquijor, Viajar a Filipinas, qué ver en Siquijor, Salagdoong  Beach
Plataforma de Salagdoong Beach

Pero, oye, que si lo tuyo no son los grandes saltos, también puedes disfrutar de una tarde relajada tomando el solete y dándote un bañito. Eso sí, no esperes arena finita. Al estar situada en el este de la isla, la arena se compone por roca y coral y es algo más firme que la de las playas de San Juan. Aunque mucho mejor, ¡así no se te queda pegada al cuerpo!

El único punto negativo que veo a Salagdoong Beach es que han construido un muro de piedra alrededor, en el lado izquierdo, y ensucia bastante el paisaje natural.

Monkey Beach

Si estás buscando una playa más auténtica y salvaje en Siquijor, apunta bien este nombre: Monkey Beach. Para mí, sin duda, la mejor playa de la isla. Y mira que hay donde elegir… pero esta tiene algo especial. Ese algo que solo encuentras cuando te sales del camino fácil. Y no lo digo en plan retórico, no. Y es que llegar a Monkey Beach no es lo más sencillo del mundo.

Monkey Beach
Monkey Beach

Si te animas a visitarla, tendrás que conducir 45 minutos desde San Juan hasta el sureste de la isla. Una vez pases el pueblito de Lazi, fíjate bien en la carretera porque el acceso está señalizado con un monito de peluche atado a un árbol. Ese es el punto de entrada a este pequeño paraíso escondido en la isla de Siquijor.

Desde el peluche, el camino se mete por el bosque, lleno de raíces, tierra, piedras, barro… Si llevas bien la moto en caminos sin asfaltar, puedes llegar hasta la zona de escaleras de acceso en 5 o 10 minutos. Si no lo ves claro, déjala aparcada en la carretera y sigue andando. ¡No te arriesgues a tener una caída o un accidente con la moto!

Después del caminito por el bosque, hay que hacer un último esfuerzo. Y es que empieza una bajada por unas escaleras bien empinadas hasta llegar a la playa. Bajar es un rato, pero subir… ¡prepárate para sudar a la vuelta! Aunque con lo que te espera abajo, vale la pena cada gota. Cuando acabe el tramo de escaleras, darás con una playa preciosa de arena clara, resguardada por grandes formaciones y paredes rocosas.

Monkey Beach
Escaleras de acceso a Monkey Beach

Nada de bares, ni música, ni sombrillas de alquiler. Solo mar, rocas, algo de sombrita natural y paz. Y lo mejor es que hay muy pocos bañistas y podrás disfrutar de un baño súper tranquilo. Cuando yo fui, estaba prácticamente sola.

Playas de Siquijor, Viajar a Filipinas, qué ver en Siquijor, Monkey Beach
Formaciones rocosas de Monkey Beach

Eso sí, llévate escarpines o sandalias cerradas porque la entrada al agua está llena de piedras y puede ser un poco incómoda si vas descalzo. Pero una vez dentro… el agua es una auténtica pasada: limpia, calmada, perfecta para nadar y desconectar de todo.

Muy cerquita de Siquijor tienes la isla de Bohol, otro pedazo de paraíso que no te puedes perder. Tarseros, terrazas de arroz, playas de ensueño, cascadas… lo tiene todo. Es un destino súper completo, perfecto para combinar relax y aventura sin un solo minuto de aburrimiento.

👉 En el artículo “Qué hacer en Bohol en 5 días” te cuento con detalle todo lo que esta isla puede ofrecerte.

¿Dónde están estas playas de Siquijor?

Te dejo un mapa por aquí con la ubicación de estas playas de Siquijor por si puede servirte de ayuda para organizar tus días en la isla 👇

¿Conoces más playas de Siquijor que vale la pena visitar? ¿Te gustaría compartir tu experiencia en la isla? ¿Tienes alguna duda? ¡Déjalo por aquí abajo en un comentario!

Categorías: AsiaFilipinas

Iria

¡Hola! Mi nombre es Iria y soy de Barcelona. Soy periodista y hace unos seis años descubrí el placer de viajar. Desde entonces no he parado quieta. Lo hago siempre que puedo. Hace seis años que el marketing digital es mi sector profesional. Pero, sin duda alguna, la parte que más me gusta de mi trabajo es la creación de contenidos porque me encanta escribir, informarme, comunicar, estructurar artículos, ilustrarlos con fotografías y un largo etcétera. ¡Espero que mis artículos te sean de ayuda!

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *