Sumatra me regaló una de las experiencias más bonitas que tuve en mi viaje por Indonesia. Siempre había querido ver orangutanes en libertad. De hecho, mi idea inicial era ir a Borneo, pero el precio del tour y los vuelos se pasaban de presupuesto. Así que me puse a buscar alternativas y encontré el Parque Nacional Taman Gunung Leuser en Bukit Lawang (Sumatra). Y no me arrepiento para nada de haber tomado esa decisión. ¡Ver los orangutanes de Sumatra fue una experiencia increíble!

Paisaje del Parque Nacional Taman Gunung Leuser de Sumatra.
Los orangutanes de Sumatra. Un viaje a Bukit Lawang: Parque Nacional Taman Gunung Leuser

Los orangutanes de Sumatra

En el mundo, solo se pueden ver orangutanes en libertad en Borneo y en Sumatra. Actualmente, esta especie se encuentra en una situación muy crítica. Los orangutanes son víctimas del tráfico de especies, la caza, la deforestación y la tala de árboles que acaba con sus hogares.

En Borneo solo quedan 104.700 ejemplares y ya se ha etiquetado a esta especie en “peligro de extinción”. En Sumatra, aún es peor. Solo quedan 14.603 orangutanes y se les ha clasificado como especie en “peligro crítico de extinción”. Por tanto, el poder verlos en libertad es un lujo y deberíamos sentirnos afortunados y agradecidos por ello.

La especie de los orangutanes de Sumatra es Pongo abelii o Pongo pygmaeus abelii. Dicen que son más pequeños que los de Borneo (no lo sé, yo solo he visto los de Sumatra y no puedo comparar), aunque tengo que decirte que pequeños no son. Durante mi trekking, nos encontramos con este macho y os puedo decir que era de todo menos pequeño.

Uno de los orangutanes de Sumatra en el Parque Nacional Taman Gunung Leuser.
Los orangutanes de Sumatra. Un viaje a Bukit Lawang: Orangután macho en el Parque Nacional Taman Gunung Leuser

Los machos pueden llegar a medir desde 1,40 hasta 1,80 metros y a pesar hasta 90 kilos. Las hembras, en cambio, miden entre 1 y 1,30 metros y pueden pesar hasta 70 kilos. Su pelaje es precioso, de un color anaranjado-rojizo y finito.

Su dieta se basa en fruta, sobretodo en higos y durián. Aunque, cuando esta escasea, también comen hojas, flores, cortezas, insectos y huevos.

Y no. No suelen bajar mucho al suelo. De hecho, durante el trekking solo vimos uno que no estaba colgado de un árbol y era el macho enorme que ves en la foto.

¿Cómo llegar a Bukit Lawang?

El Parque Nacional Taman Gunung Leuser se encuentra en Bukit Lawang, un pueblo pequeñito del norte de Sumatra, y llegar no es fácil. Lo primero que tendrás que hacer es volar hasta Medan (aeropuerto de Kuala Namu) y una vez allí tienes tres posibilidades.

  • Con días de antelación, puedes contratar un conductor que te lleve hasta tu hotel/hostal en Bukit Lawang. Son tres horas de trayecto y el precio son 500.000 IRD. Si te decantas por esta opción, habla con tu hotel unos días antes para que te organicen el trayecto. Esta fue la opción que yo escogí porque mi vuelo llegaba muy tarde a Medan, a las once de la noche, y no había más transporte a esas horas.
  • Puedes coger un taxi desde el aeropuerto. A la salida, verás taxistas y puedes negociar con ellos un precio razonable.
  • Puedes tomar un autobús hasta la terminal de autobuses de Pinang y desde allí coger otro autobús hasta Bukit Lawang. Es la opción más económica. Unas 20.000 rupias en total. Pero ten en cuenta que también es la más lenta. El trayecto son unas cinco horas desde el aeropuerto hasta Bukit Lawang. ¡Mucho cuidado con las mafias del transporte público en Sumatra! Quizás encuentres un grupito de personas que te dicen que el precio del billete del autobús es de 100.000 IDR, pero no es cierto.

¿Cómo puedes ver los orangutanes de Sumatra en Bukit Lawang y el Parque Nacional Taman Gunung Leuser?

Y una vez ya has llegado a Bukit Lawang, ¡empieza tu aventura en la selva! Para ver a los orangutanes de Sumatra, tendrás que hacer un trekking (bastante duro) por el Parque Nacional Taman Gunung Leuser. Esta excursión no se puede hacer por libre, sino que tienes que ir acompañado de un guía. Puedes contratarla antes de llegar o una vez en tu hotel. Prácticamente todos los alojamientos ofrecen estos tours, así que cuando hagas la reserva de hospedaje, pregunta por los precios y los tours que ofrecen.

Los alojamientos low-cost en los que hice noche durante mi estancia en Sumatra fueron estos 👇

  • Jungle treking & Jungle Tour en Bukit Lawang. Es un homestay en Bukit Lawang. Son habitaciones privadas y el precio es de 4 euros la noche.
  • My Studio Hotels Kualanamu Airport Medan. Es un hostel cerca del aeropuerto. Tiene habitaciones compartidas y privadas. El precio es de 4 euros la noche en habitación compartida con desayuno incluido.

Por aquí te dejo una foto de postal de Bukit Lawang para que te hagas una idea de cómo es esta zona de Sumatra.

Imagen de Bukit Lawang con el río.
Los orangutanes de Sumatra. Un viaje a Bukit Lawang: Río de Bukit Lawang

Para el avistamiento de los orangutanes, en mi hotel/pensión (no sé cómo llamarlo), nos daban tres opciones:

  • Trekking de un día por la selva (sin noche) con almuerzo incluido y guía. 45 euros.
  • Trekking de dos días por la selva, con noche en la selva, todas las comidas incluídas (almuerzo, cena, desayuno y comida del día siguiente) y vuelta al hotel haciendo descenso en rafting por el río con guía. 90 euros.
  • Trekking de tres días por la selva, con noche en la selva, todas las comidas incluídas (desayuno, almuerzo y cena todos los días) y vuelta al hotel haciendo descenso en rafting por el río con guía. 110 euros.
  • Trekking de cuatro días por la selva, con noche en la selva, todas las comidas incluídas (desayuno, almuerzo y cena todos los días) y vuelta al hotel haciendo descenso en rafting por el río con guía. 150 euros.
  • Trekking de cinco días por la selva, con noche en la selva, todas las comidas incluídas (desayuno, almuerzo y cena todos los días) y vuelta al hotel haciendo descenso en rafting por el río con guía. 190 euros.

Yo me decanté por coger la segunda opción. No quería hacer algo que fuera muy superficial y quedarme sin ver los orangutanes de Sumatra, pero tampoco quería estar cinco días caminando por la selva porque no estoy muy acostumbrada a hacer grandes esfuerzos físicos (la verdad que no soy de mover mucho el culo en mi día a día) y me asustaba un poco la idea de no poder aguantar todo el trekking durante cinco días.

Así que finalmente, hice el tour de dos días por la selva. Y para mí ya fue suficiente. Pude ver muchos orangutanes, babuinos y otras especies de monos. Aunque si te encanta la aventura y la naturaleza, quizás dos días te saben a poco.

El contacto con la naturaleza empieza desde el minuto 1 en esta excursión. De hecho, Ya antes de entrar en la selva, empiezas a encontrar monos por todas partes.

Uno de los monos de cola larga que se pueden ver en Bukit Lawang.
Los orangutanes de Sumatra. Un viaje a Bukit Lawang: Mono de cola larga en Bukit Lawang

La caminata fue dura porque el terreno es de barro, piedras… no hay camino, sino que vas a través de la selva. Pero… sinceramente, me encantó. Aunque, lo que te tengo que decir es que… ¡te prepares para andar, andar y andar! Coge un buen calzado de trekking, escarpines, bañador, mucha agua y ropa adecuada para caminar mucho y con calor. En Bukit Lawang hace muchísima humedad y no dejas de sudar ni un momento.

Trekking de dos días en el Parque Nacional Taman Gunung Leuser

Como te contaba, el trekking es bastante exigente si no estás acostumbrado a hacer ejercicio, no solo por el ritmo que hay que seguir, sino también por el calor y las travesías. Pero, vale muchísimo la pena. El avistamiento de orangutanes en libertad fue una de las experiencias más bonitas que viví en Indonesia.

El trekking que hice fue con un grupo de seis personas más y dos guías. El primer día partimos desde nuestro alojamiento a las 9:00h y nos pusimos camino a la selva. No tardamos ni dos horas en ver la primera orangután, una mamá que estaba acompañada de su cría. No nos pudimos acercar mucho porque cuando las mamis se sienten amenazadas por la presencia de otros seres, se ponen agresivas. Pero, aun así, fue una pasada. Nos quedamos muy quietos y estuvimos observándolos casi media hora. Subían y bajaban del árbol, se colgaban por las ramas, interactuaban…

En esta imagen se ve un orangután hembra en medio de la selva del Parque Nacional Gunung Leuser en Sumatra.
Los orangutanes de Sumatra. Un viaje a Bukit Lawang: Orangután hembra en el Parque Nacional Taman Gunung Leuser

Después de hacer un break para reponer fuerzas y desayunar un súper festín de fruta, seguimos la marcha y pasamos toda la mañana caminando, viendo orangutanes y otros monos que se nos iban cruzando por el camino hasta la hora de comer. A las 14:00h, los guías sacaron de sus mochilas nuestro almuerzo y nos paramos a comer en un mirador que ofrecía unas vistas de la selva increíbles.

Un paisaje desde un mirador del Parque Nacional Gunung Leuser de Sumatra.
Los orangutanes de Sumatra. Un viaje a Bukit Lawang: Paisaje del Parque Nacional Taman Gunung Leuser

Y, tras descansar un poquito, volvimos al camino. Estuvimos caminando, buscando orangutanes y monos, hasta las cinco de la tarde. Y, por fin, llegamos al campamento totalmente agotados. Allí íbamos a pasar la noche.

Si os decantáis por pasar una noche en la selva de Gunung Leuser, no esperéis un miniresort en mitad de la selva porque no es lo que os vais a encontrar. El campamento está compuesto por una serie de tiendecitas con alfombrillas para dormir. Las tiendas están hechas de palos y cubiertas de tela y plástico. No hay baño ni lavabo, pero está justo al lado de un río, donde puedes asearte. De hecho, cuando llegamos, yo, YO INGENUA, pregunté al guía donde estaba el baño y se rió de mí. Me dijo “Yes, toilet. There is a big toilet here”, refiriéndose a la selva que nos rodeaba.

Río del campamento del Parque Nacional Gunung Leuser.
Los orangutanes de Sumatra. Un viaje a Bukit Lawang: Río del Parque Nacional Taman Gunung Leuser

Y así tendíamos la ropa.

Campamento del trekking de avistamiento de los orangutanes de Sumatra.
Los orangutanes de Sumatra. Un viaje a Bukit Lawang: Campamento en el Parque Nacional Taman Gunung Leuser

Eso sí. No paramos de comer en toda la excursión. De verdad, ¡qué barbaridad! Cuando llegamos, merendamos té, café y galletas de chocolate. Y, un par de horas después, los chicos que trabajan en el campamento nos prepararon una cena espectacular, con opciones para veganos incluidas. ¡No nos faltó de nada!

Cena en el campamento del Parque Gunung Leuser.
Los orangutanes de Sumatra. Un viaje a Bukit Lawang: Cena en el Parque Nacional Taman Gunung Leuser

Pronto… se puso a llover. Así que tuvimos que refugiarnos en la tienda. Y nuestro guía, que de agotado estaba cero (a ese hombre no le cayó ni una gota de sudor en toda la caminata, una vitalidad que no veas), quiso jugar con nosotros a las cartas. Estuvo enseñándonos también rompecabezas con cerillas que nadie era capaz de adivinar y nos echamos unas risas todos juntos antes de ir a la cama.

Tengo que confesarte que dormir no me fue nada fácil. Al estar en medio de la selva, escuchaba muchos ruidos y animales yendo para aquí y para allá. Así que descansar, descansé más bien poco. Aunque si tú no eres tan miedica como yo, no tendrás ningún problema.

Al día siguiente, nos levantamos, desayunamos café, té y un sandwich que nos habían preparado los chicos del campamento y nos pusimos de nuevo a caminar hasta llegar a otra base, donde se hace el descenso de rafting por el río. Por el camino, volvimos a ver orangutanes de Sumatra y, justo en la base y como despedida de esta experiencia, otra mami con su bebé. ¡No se me ocurre mejor escena para decir adiós a Gunung Leuser!

En esta imagen se ve un orangután hembra en medio de la selva del Parque Nacional Gunung Leuser en Sumatra.
Los orangutanes de Sumatra. Un viaje a Bukit Lawang: Orangután en el Parque Nacional Taman Gunung Leuser

Y esta fue mi experiencia viendo los orangutanes de Sumatra en libertad. Si tienes cualquier duda o quieres aportar algo, no dudes en dejarme tu comentario por aquí abajo.

¡Gracias por leerme!

Categorías: AsiaIndonesia

Iria

¡Hola! Mi nombre es Iria y soy de Barcelona. Soy periodista y hace unos seis años descubrí el placer de viajar. Desde entonces no he parado quieta. Lo hago siempre que puedo. Hace seis años que el marketing digital es mi sector profesional. Pero, sin duda alguna, la parte que más me gusta de mi trabajo es la creación de contenidos porque me encanta escribir, informarme, comunicar, estructurar artículos, ilustrarlos con fotografías y un largo etcétera. ¡Espero que mis artículos te sean de ayuda!

14 comentarios

cristina · marzo 31, 2024 a las 2:05 pm

Me ha gustado mucho tu blog sobre todo este tema de los orangutanes.
Nosotros queremos ir en Septiembre de este año. Aunque tenemos dudas de dónde podemos contratar las excursiones. Por lo que he leído en tu blog el mismo alojamiento se encarga de todo. El inconveniente que tenemos es que no tenemos muchas nociones de ingles y no se si nos aclararemos con ellos. Sabes si hay algún alojamiento que tenga guías que se comunique en Español?
Gracias

    Iria · marzo 31, 2024 a las 7:16 pm

    Hola Cristina! Muchas gracias por tu comentario. Me alegro mucho de que te haya gustado el post. No tengo muy claro donde puedes contratar el tour en español. Puedes escribir a distintos alojamientos de Bukit Lawang, a ver si ofrecen tours en español. Si no encuentras, no te preocupes. Que eso no te frene! Ellos usan mucho Google Traductor para comunicarse. Y el tour está súper programado. No es un tour en el que se de muchísima información, sino que más bien te acompañan en toda la excursión y te llevan a los puntos donde hay orangutanes. La excursión es con más gente y está muy organizada.

    Si aun así no te sientes segura de pasar tantas horas en una excursión en inglés, puedes hacer el tour de un día (sin noche en la selva).

    Espero que disfrutes mucho de Sumatra!!

    ISABEL · junio 28, 2024 a las 3:54 pm

    Cristina. Nosotros también estamos organizando para ir en septiembre, sobre el 15 más o menos. Tal vez, si justo vais en la misma fecha, podemos coincidir allí y que os resulte más fácil (somos 4 y al menos 3 chapurreamos un poquillo el inglés)

Garazi · abril 23, 2024 a las 7:38 am

Hola!

Me encantaria saber mediante qué empresa contratasteis la excursión de los orangutanes! Gracias de antemano!

    Iria · abril 23, 2024 a las 9:03 am

    Hola! Lo hice todo con el homestay que cogí en Bukit Lawang. Allí casi todos los alojamientos tienen este servicio o tienen algún guía que hace la excursión. Lo mejor es que reserves en algún alojamiento una noche y les escribas por Booking para que te den información sobre los precios y las opciones disponibles en cuanto a la excursión. Yo lo que hice fue pagar la primera noche en el alojamiento (dormí allí) y, a parte, pagar la excursión con ellos (día de trekking, dormir en la selva y día de trekking).

    Que disfrutes mucho de Sumatra!

      Sara · junio 17, 2024 a las 1:39 pm

      Hola! Sabrías decirme más o menos cuánto te costó el trekking de dos dias y una noche? Graciasss

        Iria · junio 17, 2024 a las 1:56 pm

        Hola Sara. Claro. En este mismo artículo, tienes los precios de los trekkings por días y precios 😊 Recuerda que son de agosto de 2023 y puede haber variado de un año a otro. Que disfrutes mucho de la experiencia en Sumatra!

          SARA · junio 20, 2024 a las 2:04 pm

          Muchas Gracias iria. Busqué información a través de google y llegué a tu página, pero no se porqué no vi que habia MUCHISIMA MÁS INFORMACIÓN arriba! Mil gracias!

Jani · julio 3, 2024 a las 6:39 pm

Hola Iria,
Quería preguntarte una duda, ¿sobre que hora llegaste de nuevo a Bukit Lawang tras el rafting? Es para organizar la vuelta al aeropuerto y el siguiente vuelo.
Muchas gracias!

    Iria · julio 4, 2024 a las 7:40 am

    Hola Janire 😊 A las 16.00h ya estaba en Bukit Lawang, pero luego tuve que ducharme y recoger mis cosas. Así que cuenta que necesitarás una horita más para poder salir hacia Medan.

    Disfruta mucho!!!

Rubén · julio 8, 2024 a las 9:58 am

Buenas Iria,
Para el trekking, recomiendas calzado impermeable o con unas zapatillas de trail running sería suficiente?
No tenemos tampoco claro el tema de la profilaxis contra la malaria ¿Encontraste muchos mosquitos?
Gracias!!!

    Iria · julio 8, 2024 a las 3:29 pm

    Hola Rubén!

    Yo te recomiendo botas de trekking porque el terreno resbala un montón. En la zona llueve mucho y es todo barro. Además, vas por medio de la selva. No hay camino. Para caminar por el río, me llevé calzado impermeable, sí. Es importante que llevéis calzado adecuado y ropa que tape para caminar por el agua. Mis compañeros del trekking se metieron con las botas y pantalón corto y se les llenaron los pies de sanguijuelas que estuvieron picándoles todo el tramo posterior e iban con los pies sangrando…

    Sobre el tema de la profilaxis contra la malaria, yo no tomé nada. Cuando fui al Centro de Vacunación Internacional me dieron varias pautas tras decirles que iba a ir a Lombok, Sumatra, etc. pero no me dijeron nada sobre ello. De todos modos, a mí no me picó nada. Me iba poniendo repelente a ratitos y por la noche. Cuando vayas a vacunarte (si es que tienes que ir), pregúntale al doctor que te atienda.

    ¡Espero haberte ayudado!

ADRIAN · agosto 4, 2024 a las 8:34 pm

Hola Iria, me ha servido de mucha información tu experiencia, lo único que tengo una duda, yo hice un trekking por la selva de Nepal y lo único que nos advirtieron era de ponernos los calcetines por encima del pantalón para que no entrasen las sanguijuelas, ya una vez que descubrimos que teníamos las piernas plagadas de ellas… quería saber a que tipo de calzado te refieres con que sea impermeable, muchas gracias de antemano por la información, un saludo

    Iria · agosto 6, 2024 a las 5:13 pm

    Hola Adrián!

    Muchas gracias por tu comentario! Me refiero a botas que se puedan mojar, no te entre agua dentro y que, sobre todo, no pueda entrarte nada dentro (por el tema de las sanguijuelas). Calcetines a tope cogiendo el pantalón, como comentas! Mis compañeros se metieron con botas y pantalones cortos y fueron medio camino sangrando.

    Un abrazo y disfruta un montón!!!

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *