¿Estás pensando en hacer un tour por las Islas del Rosario y la Península de Barú? ¿Quieres saber qué ventajas y desventajas tiene un pasadía por esta zona de Cartagena de Indias? ¡Pues quédate por aquí que te lo cuento!

Si hablamos de paraísos caribeños en Colombia, no podemos dejar de lado las Islas del Rosario, un espectáculo natural de una belleza incalculable. Si no tienes tiempo para dormir en alguna de ellas, pero no quieres perderte este paraíso en medio del mar, un tour por las Islas del Rosario y la Península de Barú puede resultar una buena opción para conocer la zona.

La oferta de estas excursiones en Cartagena de Indias es muy amplia. Verás tours de todo tipo. De medio día, de un día entero, con parada en algunas islas, con solo el recorrido por las islas… Todos ellos prometen una experiencia de sol, playas paradisíacas y paisajes de ensueño y puede ser complicado decidirse.

En este artículo, quiero compartir contigo mi experiencia visitando las Islas del Rosario mediante un tour, contarte lo que me gustó y lo que no. Así que si estás pensando en hacer esta excursión, sigue leyendo para conocer de primera mano cómo fue mi experiencia y qué puedes esperar de una excursión así.

¿Cómo visitar las Islas del Rosario y la Península Barú?

Hay varias maneras de visitar las Islas del Rosario y la Península Barú. Por aquí te las dejo:

  • Alquilar un barco privado para recorrer las Islas del Rosario. Aunque esta opción es cara, puede ser conveniente si se va en grupo. Además, te aseguras de que te lleven a las islas que tú escojas y puedes moldear la experiencia a tu gusto.
  • Comprar una excursión en barco que recorre varias islas. Esto se llama “Vista panorámica de las Islas del Rosario” y la puedes comprar en el Muelle de la Bodeguita de Cartagena. Esta es la opción más económica y te permite ver múltiples islas, pero no para en ninguna de ellas.
  • Comprar un tour de un día completo en una agencia de Cartagena de Indias. Es muy importante que te informes bien de las opciones que tienes y los tours que hay disponibles. Todas las agencias ofrecen tours muy similares. Parecen fotocopias, pero los precios varían. Algunos no son de turismo responsable y te llevan a islas que están de todo menos limpias, en las que se llevan a cabo actividades que ensucian muchísimo el mar (Isla Cholón, ejem ejem). ¡Infórmate bien!
  • Alojarse en uno de los hoteles de las Islas del Rosario. Es la alternativa más cómoda y la que más flexibilidad te deja a la hora de elegir la isla que quieres conocer. Puede ser algo más caro porque tendrás que pagar el hospedaje, la comida y los trayectos hasta la isla que escojas.
  • Comprar el pasadía en uno de los hoteles de las Islas del Rosario, con el que podrás pasar el día en la playa y pasear por la isla que escojas. Tendrás que mirar la oferta hotelera de las Islas del Rosario. Eso sí, prepáralo bien. Elige bien el hotel y la isla y contacta previamente para informarte de lo que incluye y lo que no.

¿Barú e Islas del Rosario son lo mismo?

Antes de explicarte qué tal es el tour que yo hice, déjame que aclare que las Islas del Rosario y la Península de Barú no son lo mismo. Son lugares distintos, pero algunos tours empiezan con una parada en alguna playa de Barú y, desde allí, parten hasta las Islas del Rosario.

Por un lado, Barú se encuentra al suroeste de Cartagena de Indias, en el Mar Caribe. Es una península conectada a Cartagena a través de un puente. Por tanto, es accesible por mar y por tierra. Barú ha ganado popularidad debido a sus playas paradisíacas y aguas cristalinas. Las más famosas son Playa Blanca y Playa Tranquila.

Playa Blanca (Península de Barú)
Tour por las Islas del Rosario y Barú: Playa Blanca

Por otro lado, las Islas del Rosario son un archipiélago en mitad del Mar de Caribe. Está compuesto por 28 islas, a las que solo se puede acceder por mar. Entre ellas, Isla del Pirata, Isla San Martín, Isla Fuerte, Isla Grande, Isla Marina, Isla del Tesoro e Isla Pelicano. Son famosas por sus paisajes idílicos y sus aguas turquesas y forman parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, una área protegida que abarca tanto ecosistemas marinos como terrestres. La mayoría son muy pequeñas (son casitas en medio del mar).

Islas del Rosario
Tour por las Islas del Rosario y Barú: Recorrido panorámico por las Islas del Rosario

Aquí te dejo el mapa por si puede ayudarte a ubicarte y a que veas las diferencias entre la Península de Barú y las Islas del Rosario.

El Tour 5 islas (Agua Azul, Cholon, Rosario, Playa Tranquila y Plancton)

Para visitar las Islas del Rosario y la Península de Barú, yo compré un tour días antes en una de las agencias del Muelle de la Bodeguita de Cartagena. Mi consejo es que te des una vuelta porque verás muchas agencias que venden esta excursión, tanto en el puerto como en el casco antiguo y Getsemaní, y todas ofrecen más o menos lo mismo. Otra recomendación es que te informes bien de las islas que quieres visitar porque si no comprarás una excursión que no te acabará de dejar satisfecho. Yo compré un tour que se llamaba 5 Islas por 140.000 COP (precio de abril de 2024) y, si te digo la verdad, no me acabó de gustar del todo.

El tour que yo compré incluía lo siguiente 👇

  • Recogida en autocar a las 8 a.m. en el hotel
  • Parada en Playa Tranquila, Isla Agua Azul e Isla Cholón
  • Recorrido panorámico por las Islas del Rosario
  • Cóctel de mariscos en Isla Cholón (una degustación)
  • Parada en mitad del mar para hacer snorkel y observar peces tropicales y corales con unos colores increíbles
  • Almuerzo y merienda en un restaurante de Playa Tranquila
  • Material para hacer snorkel (gafas, chaleco y tubo de silicona)
  • Actividad del plancton bioluminiscente en Laguna Encantada por la noche
  • Vuelta al hotel en autocar al finalizar la actividad del plancton

Lo mejor y lo peor del tour

Si te soy sincera, tengo un sabor bastante agridulce con este tour. Y me gustaría contártelo para que puedas ver más opciones, pese a que no sean tan económicas, y que disfrutes de una experiencia más completa y más satisfactoria en las Islas del Rosario y la Península de Barú.

Puntos positivos del tour por las Islas del Rosario y la Península de Barú

Por aquí te dejo algunas cositas que sí me gustaron del tour por las Islas del Rosario y la Península de Barú👇

1. La visita panorámica por las islas es muy bonita y los paisajes son espectaculares, con el azul turquesa del Mar Caribe como telón de fondo. Vas viéndolas todas, algunas de ellas diminutas. Además, en este momento, nos acompañó un guía que nos fue dando datos sobre ellas y fue súper interesante.

Tour por las Islas del Rosario y Península de Barú
Tour por las Islas del Rosario y Barú: Paseo en lancha por las Islas del Rosario

2. El ratito de snorkel también es muy chulo. Ves un montón de peces, incluidos los que son de mil colores, y corales.

Peces en Islas del Rosario
Tour por las Islas del Rosario y Barú: Snorkel en el Mar Caribe

3. Durante el tour, paramos en una islita súper pequeñita que estaba totalmente desierta y tenía las aguas súper cristalinas para bañarnos. Esto no fue porque estuviese programado ni por simpatía de los guías. Tuvieron un imprevisto y tuvimos que esperarnos allí hasta que solucionaron su problema.

Islas del Rosario (Cartagena de Indias)
Tour por las Islas del Rosario y Barú: Parada en las Islas del Rosario

4. Después de comer, me dio tiempo a ir caminando hasta Playa Blanca y pasar una horita allí también, ya que queda a unos 15 minutos caminando de Playa Tranquila.

Playa Blanca, Cartagena de Indias
Tour por las Islas del Rosario y Barú: Playa Blanca

4. El almuerzo y la merienda están bien. Además, el personal del restaurante fue muy amable en todo momento. Por la tarde, nos asignaron una tumbona para que tomáramos el sol en Playa Tranquila.

5. Ver el atardecer en Playa Tranquila es un espectáculo. La mezcla de los tonos anaranjados y rojizos del cielo con el azul del mar es increíble.

Atardecer en Playa Tranquila en la Península de Barú
Tour por las Islas del Rosario y Barú: Atardecer en Playa Tranquila

6. Que te recojan y te dejen en la zona de tu hotel es un punto muy positivo, ya que el tour empieza temprano y acaba muy tarde. Además, fueron muy puntuales y en el viaje de ida, nos acompañó una guía que nos explicó en qué consistía cada una de las actividades y nos dio varios consejos para no caer en alguna estafa turística en Barú.

Puntos negativos del tour por las Islas del Rosario y la Península de Barú

Realmente, el tour que compré fue el que acabé haciendo. Sin embargo, creo que debería de haberme informado más, mirar blogs o pedir consejo a otras personas que ya lo hubiesen hecho para tomar una decisión más acertada. Siendo honesta, hubo ciertas cosas que no me gustaron, aunque, como te he comentado, no todo fue una decepción ni mucho menos.

Por aquí te dejo lo que no me gustó para que puedas valorarlo bien, sabiéndolo todo.

1. La gestión de residuos es inexistente. El camino a Playa Blanca está todo lleno de basura. Es una pena tremenda. Al final, acabarán perdiendo ese paraíso que tienen por no poner el foco en las necesidades medioambientales.

Camino a Playa Blanca en Cartagena de Indias
Tour por las Islas del Rosario y Barú: Camino a Playa Blanca

2. Playa Blanca y Playa Tranquila están masificadas, a reventar de gente, huelen a combustible. En algunos momentos, no puedes bañarte tranquilo porque continuamente pasan motos de agua y lanchas que dejan y recogen turistas. Además, están plagadas de vendedores muy insistentes…

Playa Tranquila, Tour por las Islas del Rosario y la Península de Barú
Tour por las Islas del Rosario y Barú: Playa Tranquila

3. El personal del tour fue poco profesional, maleducado y poco considerado. En el grupo había niños que estaban muy asustados por el gas que le estaban metiendo en la lancha y los hicieron llorar. Cuando les dijimos que hicieran el favor de bajar la velocidad, se enfadaron y nos vacilaron haciendo la mitad del camino a un ritmo ridículo. En serio, parecía que no íbamos a llegar nunca. Me pareció una actitud totalmente fuera de lugar.

4. Isla Cholón es una isla caribeña sí, que han decidido explotar a más no poder convirtiéndola en una especie de discoteca en el mar. Está todo lleno de plástico, de envases, de vasos, de colillas…

Isla Cholón en Islas del Rosario
Tour por las Islas del Rosario y Barú: Isla Cholón

Comprar un tour con parada en Isla Cholón fue culpa mía por no informarme previamente. Yo quería un día tranquilo y me llevaron a una fiesta con música de reggaeton a tope, llena de turismo guarro que pasa horas ensuciando el mar. Y, claro, aluciné. ¡Me pareció un crimen contra la naturaleza! Además, esta visita está muy orientada a que consumas alcohol. El camarero pasa 40 veces por la mesa para que pidas.

Isla Cholón. Tour por las Islas del Rosario y la Península de Barú
Tour por las Islas del Rosario y Barú: Isla Cholón

5. Los guías no organizaron bien los tiempos. Eran dos chavales jóvenes y bastante chulos. Nos dijeron que, por nuestra culpa, no íbamos a poder ir a Agua Azul en un tour organizado. A mí me entró una risa descontrolada de repente porque sabía que era una excusa para ahorrarse la parada. Ellos habían sido los que se habían pasado casi dos horas en Isla Cholón, charlando con unos y con otros, cuando el grupo no se estaba mostrando nada receptivo a seguir en Isla Cholón. Por otro lado, un guía de otro tour perdió su anillo de compromiso en la excursión y paramos a buscarlo en una de las Islas del Rosario. Nadie puso ningún problema porque se entendía la situación y el disgusto que debería llevar el hombre. Esperamos a que lo buscaran por el mar, ¡nada más faltaría!

Pero, nuestros guías… ¡Menuda jeta! Nos querían responsabilizar de que se había perdido mucho tiempo y, por ello, dejarnos sin ir a Agua Azul. Total, que nos quejamos y finalmente nos llevaron de muy mala gana. Literalmente, nos dejaron estar allí 10 minutos. Una pena porque la playa era muy bonita y no había prácticamente nadie.

Parada en Playa Azul en el Tour por las Islas del Rosario y la Península de Barú
Tour por las Islas del Rosario y Barú: Parada en Agua Azul

6. La publicidad es engañosa con el tema del plancton. El tema de la actividad del plancton bioluminiscente me dio hasta risa. No tiene nada que ver con lo que se ve en las imágenes de los folletos publicitarios. En sí, es un fenómeno natural muy bonito y curioso, pero te ponen tan altas las expectativas para que lo compres que luego te llevas un chasco enorme.

A ver… El plancton brilla muy poquito en el mar y para que se vea algo de luz en el agua tienes que moverte como si no hubiera un mañana. No creas que vas a ser una sirena que se desliza por el agua mientras brilla y produce destellos de luz cegadores porque no es así, amigui.

Las Islas del Rosario y la Península de Barú no son el único atractivo de Cartagena de Indias. Esta ciudad caribeña es una joya histórica y ofrece muchísimas opciones al viajero. En ¿Qué hacer en Cartagena? te propongo un itinerario de 7 días con un montón planes detallados.

¿Volvería a escoger este tour?

Muchas personas descartan totalmente los tours como forma de conocer un lugar porque los consideran bastante superficiales o demasiado turísticos. Sin embargo, a mí me gusta incluir uno o dos en mis viajes, sobre todo si veo que llegar por libre al sitio que quiero visitar puede ser un calvario o me pueden llevar a lugares que no son tan accesibles. Además, me parece una buena forma de desconectar y no tener que pensar cómo ir a un lado, qué hacer allí, cómo organizar los tiempos, etc. A mí me gustan mucho y, en algún momento del viaje, me parecen una buena opción. He hecho tours en Albania, en Indonesia, en Italia, en Estados Unidos… y siempre he tenido muy buenas experiencias.

Sin embargo, en Cartagena de Indias, los tours que hice me dejaron poco satisfecha. En Isla Tierra Bomba, me engañaron y me vendieron algo que no tenía nada que ver con lo que fue la excursión en realidad; en las Islas de San Bernardo, el tour fue muy chulo, pero la lancha no estaba en buenas condiciones y casi vuelca en medio del mar por las fuertes corrientes y sobre el tour por las Islas del Rosario y la Península de Barú ya te he comentado los aspectos que me dejaron descontenta.

Por ello, quiero insistirte en que te informes bien de los pasadías que tienen las diferentes agencias y busques profesionales serios. Por otro lado, valora otras opciones cómo hospedarte en las islas y contratar los trayectos aparte.

¿Necesitas ayuda para organizar tu viaje por el país? Colombia tiene muchísimo que ofrecer. En Ruta por Colombia en 20 días te propongo un itinerario completo por Bogotá, Medellín, el Eje Cafetero, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena de Indias.

Espero que mi experiencia te haya ayudado a tomar una decisión a la hora de elegir cómo visitar las Islas del Rosario. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en dejar un comentario.

¡Gracias por leerme!


Iria

¡Hola! Mi nombre es Iria y soy de Barcelona. Soy periodista y hace unos seis años descubrí el placer de viajar. Desde entonces no he parado quieta. Lo hago siempre que puedo. Hace seis años que el marketing digital es mi sector profesional. Pero, sin duda alguna, la parte que más me gusta de mi trabajo es la creación de contenidos porque me encanta escribir, informarme, comunicar, estructurar artículos, ilustrarlos con fotografías y un largo etcétera. ¡Espero que mis artículos te sean de ayuda!

2 comentarios

Paola · septiembre 29, 2024 a las 2:19 am

Gracias por este artículo. Estoy buscando información sobre los traslados pues yo tengo pánico a los mareos en barco, casi no sé nadar, me dan miedo esas lanchas y que haya mucha corriente y pienso ir pronto para allá. Qué me recomiendas? A dónde ir y a dónde no ir. Saber que voy para allá me causa ansiedad

    Iria · septiembre 29, 2024 a las 1:10 pm

    ¡Hola Paola! Lamento mucho lo que me comentas. La verdad es que las lanchas que se utilizan para moverse hasta Barú y las Islas del Rosario no son las mejores para personas que se marean. De hecho, en el tour una peque se puso bastante mal porque la lancha iba chocando con las olas y le era muy incómodo. Mi consejo es que, aunque sea más caro, si vas con más gente, contratéis un yate privado que os lleve hasta allí. El viaje se te hará más ameno que en lancha, eso seguro. Y te sentirás más cómoda y más tranquila. Si no te gustan los trayectos en barco, lo mejor es que escojas una isla y pases allí un día y conozcas sus playitas. Por ejemplo, Isla Grande está solo a 45 minutos de Cartagena de Indias y tiene playas preciosas. Te puedes quedar allí y luego volver a Cartagena, evitando el paseo panorámico por las Islas del Rosario, que es un buen rato en el mar.

    ¡Espero que te haya sido de ayuda mi comentario!

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *